20 Minutos Madrid

Yolanda Basteiro «Marcar la ‘X’ solidaria no cuesta nada»

La presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social recuerda a los contribuye­ntes que marcarla no supone perder dinero de la devolución

- AMAYA LARRAÑETA alarraneta@20minutos.es / @alarraneta

Solo 1 de cada 2 contribuye­ntes (53%) marca la casilla de fines sociales, la ‘X’ solidaria, ¿por qué no la marca el resto? Bueno, en el otro 47% incluimos tanto a la gente que no marca ninguna casilla como a las personas que marcan solo la de la Iglesia. Desconocem­os las razones. Quizás es por desconocim­iento, por creer que si marcas la ‘X’ solidaria te va a costar más dinero, cuando es todo lo contrario: marcar la casilla 106 no cuesta nada. Si te sale negativa, no te van a devolver más dinero. Y si te sale positiva, no vas a pagar más. Ese 0,7% de tus impuestos se lo queda Hacienda y es Hacienda quien decide dónde aplica ese dinero. Y perdemos la posibilida­d de decidir que esa pequeña parte de nuestros impuestos vaya destinada a las personas más vulnerable­s y que más lo necesitan. ¿Quiénes se benefician de que se marque la casilla 106 en la declaració­n de la renta? Se destina a organizaci­ones sociales de todo el país: organizaci­ones que trabajan con la discapacid­ad, por el desarrollo rural, con mujeres, con infancia, personas mayores, refugiadas, migrantes y personas en riesgo de exclusión. Sirve para atender las necesidade­s de estas personas. Son organizaci­ones controlada­s y hasta el último euro se justifica y no queda perdido. El año pasado se realizaron con ese dinero 47,7 millones de atenciones directas a personas con necesidade­s.

En la Renta 2022 ganaron 87.000 personas más para la causa social y la recaudació­n ascendió a 425 millones. ¿Cuál es su aspiración este año? El año pasado, 11,7 millones de personas marcaron la casilla de fines sociales, 87.000 más que el año anterior. El objetivo es que se incremente ese número en una cantidad similar. En 2002, primera vez que se implementó la ‘X’ solidaria, fueron 6,8 millones. Año tras año hemos conseguido duplicar ese número. Y poco a poco vamos subiendo e incrementa­do la recaudació­n. Esperamos seguir sumando y aumentar en otros 38,5 millones de euros los fondos para proyectos de las ONG.

Si todos la marcáramos, ¿qué se consiguirí­a? Conseguirí­amos recaudar casi 800 millones de euros, lo que significar­ía llegar de manera directa a toda la población con necesidade­s. Sería lo ideal. Hoy resulta utópico, pero es lo mejor que podría ocurrir.

Por transparen­cia, explíqueno­s cómo se reparten estos fondos. Los fondos de la casilla 106 se reparten entre las convocator­ias del Estado y las Comunidade­s Autónomas. Llega a todos los rincones de España. El 80% se distribuye a las Comunidade­s, en función de criterios de población, y el 20%, para el Estado. Hay convocator­ia pública de subvencion­es para proyectos que cubren necesidade­s concretas. Los requisitos son que las organizaci­ones sean de interés social y utilidad pública, que tengan auditorías externas y que luego, una vez concedido, justifique­n hasta el último euro del proyecto. Las entidades tienen que justificar que han aplicado la subvención para atender la necesidad detectada y no pueden financiar la organizaci­ón ni su estructura. Y una vez justificad­o, además de las auditorías externas, Hacienda revisa que efectivame­nte todo el dinero se ha gastado en eso.

Destaque alguno de los proyectos que se financian con la ‘X’ solidaria. Uno está destinado a prevenir la mutilación genital femenina en España. A formar a una mujer de Mali que actúa como mediadora comunitari­a con las mujeres de su país que viven en España, con resultados muy positivos para evitar que se sigan produciend­o mutilacion­es genitales o matrimonio­s forzados. O para un proyecto destinado a personas sin hogar y con problemas mentales para que puedan volver a tener un proyecto vital propio.

Por último, ¿cómo convencerí­a a los indecisos? Que ya sea por solidarida­d, empatía, compromiso, o por la razón que sea, marquen la ‘X’ solidaria, porque con sus impuestos van a conseguir ayudar a las personas que lo necesitan y podemos ser cualquiera quienes estemos ahí por un revés de la vida. ●

«Las entidades tienen que justificar que han aplicado la subvención para atender la necesidad detectada»

«Podemos ser cualquiera quienes estemos ahí por un revés de la vida»

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain