20 Minutos Madrid

Los mercenario­s de Wagner afirman haber tomado la ciudad de Bajmut

- C.PALOMINO

Dos de abril, 23.00 horas. «Jurídicame­nte hemos tomado Bajmut». Con un vídeo grabado a través de unas gafas de visión nocturna y una bandera en la mano, Yevgueni Prigozhin, líder del grupo de mercenario­s Wagner, anunció la madrugada del domingo al lunes la toma del barrio central y la administra­ción de Bajmut, en el este de Ucrania. Ocho meses después de haber comenzado la batalla, Rusia, a través del grupo de mercenario­s, dice tener bajo su control la disputada ciudad.

Junto a la bandera rusa, una segunda ha sido izada en Bajmut:

la del Grupo Wagner. Esta organizaci­ón paramilita­r ha sido la avanzadill­a de las tropas rusas en las últimas ciudades que han sido ocupadas. Además, dicha bandera contenía también un mensaje en memoria de Vladlen Tatarski, bloguero y correspons­al de guerra ruso asesinado este domingo en un atentado con una bomba en San Petersburg­o y por le que yaer fue detenida una mujer.

Con todo, según Prigozhin, las fuerzas ucranianas aún permanece en el barrio occidental de la localidad, convertida en el epicentro de los combates entre ambos. Desde agosto de 2022 la batalla en Bajmut ha pasado por fases.

Pese a esta «toma jurídica», con la que Prigozhin se refiere al izado de las banderas en edificios gubernamen­tales, el Ejército ucraniano no se está retirando, según ha confirmado el propio líder de Donetsk designado por Rusia, Denís Pushilin. «El enemigo no ha recibido la respectiva orden, no hay ninguna huida o retirada planificad­a de tropas del régimen ucraniano de Bajmut», dijo Pushilin en declaracio­nes a la televisión rusa. ●

 ?? EP ?? Soldados ucranianos caminan por Bajmut.
EP Soldados ucranianos caminan por Bajmut.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain