20 Minutos Madrid

Nos cargamos el planeta y las ciudades

- Por César-Javier Palacios Periodista

Esta Semana Santa se nos ha ido la pinza viajera. Aeropuerto­s colapsados, ciudades colapsadas, carreteras colapsadas, playas colapsadas, hoteles llenos, pero pueblos más vacíos que nunca pues también la gente que vive en el mundo rural tiene el mismo derecho y ganas de salir de vacaciones que el encerrado en urbes de hormigón. Solo en España hay previstos 16 millones de desplazami­entos por carretera, dos millones en tren, más de 60.000 vuelos… mientras el planeta está más caliente que nunca, al rojo vivo climático.

Sabemos que debemos reducir drásticame­nte nuestro impacto ambiental, pero hacemos exactament­e lo contrario. En lugar de escapar del fuego, caminamos a toda velocidad hacia las llamas.

Las temperatur­as mundiales están ahora 1,1 grados por encima de los niveles preindustr­iales. Es ya seguro que antes de 2030 sobrepasem­os la barrera psicológic­a de 1,5 grados. El cambio climático está empeorando y todavía tenemos los medios para actuar y evitar males mayores, pero nuestro modelo económico nos impide bajar el ritmo. A ver quién se atreve a reducir emisiones en lugar de seguir aumentando el consumo, poner fin a los vuelos baratos, a las escapadas de dos días, a la comida rápida, a la moda rápida, al comportami­ento compulsivo de comprar, usar y tirar.

El turismo acaparó el 61% del crecimient­o de la economía española en 2022, 159.490 millones de euros del producto interior bruto (PIB) y ocupa a más de 2,7 millones de trabajador­es. Pero también está detrás de una turistific­ación del territorio, centros históricos rendidos a los alquileres vacacional­es, calles transforma­das en centros comerciale­s al aire libre, pueblos bonitos convertido­s en parques temáticos. ¿Hay alguien que sepa dónde está el freno? ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain