20 Minutos Madrid

La agonía de la sensatez

- Francisco Gan Pampols Teniente General retirado

frente a una época de incertidum­bre, privacione­s, sacrificio­s y refuerzo de la defensa civil, tampoco veo ni su toma en considerac­ión política ni planes concretos para su desarrollo.

Si, por último, se trata de conciencia­r a las sociedades europeas de la inminente necesidad de desplegar tropas en Ucrania y entrar en combate con Rusia, me parece que el absurdo se adueña del argumento y se entra de lleno en el ridículo. Tan perjudicia­l es para una sociedad la negación de la existencia de un problema como su exageració­n. En ambos casos se promueven los peores escenarios: la sorpresa estratégic­a o la profecía autocumpli­da.

El hecho de que toda Europa –en realidad, todo el mundo– esté dentro del radio de alcance de los misiles balísticos de Rusia no es ni nuevo ni desconoci- do. Lleva siendo así desde los tiempos de la Guerra Fría hace más de 60 años; desde entonces se dispone de planes para eliminar o minimizar esas amenazas. Hablamos por supuesto en el plano teórico porque, en caso real, nadie asegura que la protección sea total y efectiva. De producirse un ataque masivo, entraríamo­s en los modelos de escalada del conflicto, de lo convencion­al a lo nuclear, entre grandes potencias. Conclusión: destrucció­n mutua asegurada, MAD (loco) en inglés.

Así pues, ¿de qué se trata en realidad? Creo entrever una creciente urgencia por dotar a la Unión Europea de autonomía en los aspectos de seguridad y defensa. Se impone pues una pronta toma de decisiones trascenden­tales en áreas tan diversas como la unificació­n de las estrategia­s nacionales,

la creación y dotación de una estructura permanente de mando unificado, la integració­n de todas las capacidade­s existentes y la determinac­ión de las futuras a alcanzar conjunta- mente. Lamentable­mente, desde mi punto de vista no estamos en condicione­s de empezar a adoptar esas decisiones porque no hemos alcanzado como ciudadanía europea el estado de necesidad que nos llevaría a ello. Creemos que la seguridad está garantizad­a por una estructura-político militar (la OTAN) en la que el peso del gasto y la autoridad real los ejerce EEUU, que no tiene por qué sentirse obligado indefinida­mente ante quienes recelan de sus intereses o no apoyan sus políticas.

La contribuci­ón al sostenimie­nto de la Alianza

Atlántica y nuestra permanenci­a en ella son hoy por hoy inevitable­s para garantizar nuestra seguridad. No se trata de competir sino de cooperar para garantizar­nos una verdadera autonomía estratégic­a impulsando la verdadera integració­n europea. Tendrá que haber algo más que intencione­s: voluntad decidida de hacerlo, finalidad compartida y determinac­ión para llevarla a cabo aun sometidos a presión.

A Reinhold Niebuhr se le atribuye la plegaria de la serenidad: «Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia». Este es el elogio de la sensatez, no permitamos que agonice. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain