20 Minutos Madrid

Nelson se retira con la promesa de una subida del mercurio

LA BORRASCA dio ayer sus últimos coletazos en la Península, con cortes de tráfico en varias carreteras EN PUNTOS de la costa mediterrán­ea se prevé que se alcancen esta semana los 25 grados de temperatur­a

- JORGE MARTÍNEZ jorge.martinez@20minutos.es / @Jrgm_mr D. BORRAT / EFE

La borrasca Nelson ha sido la protagonis­ta de las fiestas de Semana Santa. La lluvia y el frío asociados a este frente han provocado cientos de incidencia­s en numerosas regiones, especialme­nte en las carreteras. El temporal también ha acabado con la vida de cuatro personas, dos en Asturias y dos en Tarragona, y, al cierre de esta edición (23.30 h) seguía la búsqueda de un desapareci­do en un arroyo de Córdoba. Tras la borrasca, el tiempo inestable tenderá a remitir y se prevé un aumento de las temperatur­as.

España vivió ayer todavía los últimos coletazos del temporal, que puso en alerta por oleaje a Girona, Lugo, A Coruña y Asturias. La lluvia, el viento y la nieve siguieron complicand­o el estado de las carreteras ayer, último día de la operación retorno. Hasta 18 vías se vieron afectadas por el hielo, de las que siete fueron cortadas o quedaron intransita­bles, aunque todas ellas de la red secundaria.

Madrid sufrió importante­s retencione­s en el acceso a la ciudad, especialme­nte en la A-1, la A-2 y la A-3. Unos atascos que también se vivieron en varios tramos de la AP-7 en puntos como Barcelona, Valencia, Castellón y Tarragona.

Con el paso de Nelson, el 112 tuvo que atender cientos de incidencia­s en todo el país, destacando los 700 requerimie­ntos que la borrasca ha provocado en Andalucía entre ellas, el rescate de dos personas que quedaron atrapadas en su coche en Aznalcázar (Sevilla). En Cataluña, la borrasca destrozó algunas playas y anegó comercios.

Alivio para los embalses

A pesar de que la borrasca ha impedido el paso de las procesione­s con normalidad, la lluvia ha traído vida a ríos –el Guadalquiv­ir amenaza con desbordars­e en Córdoba– que estaban secos y ha supuesto un alivio para el campo. A falta de los datos que publicará hoy el Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses andaluces alcanzan ya el 40% de capacidad de media. En Cataluña, los pantanos han subido hasta el 16,3%. Así, con esta misma cantidad de agua semanas atrás, la situación era de excepciona­lidad, no de emergencia. Sin embargo, este nivel y sus consiguien­tes restriccio­nes no se eliminarán de inmediato, señaló el Govern.

Con la borrasca ya fuera de la Península, la situación tenderá 20M.ES/TIEMPO

Consulte toda la informació­n sobre el tiempo y la previsión meteorológ­ica en nuestra web 20minutos.es

 ?? ?? Un hombre pasea ayer por el paseo de Calonge (Girona), donde el temporal provocó varios destrozos.
Un hombre pasea ayer por el paseo de Calonge (Girona), donde el temporal provocó varios destrozos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain