20 Minutos Madrid

Alcaraz y Sinner, una nueva era en el tenis mundial

INDIAN WELLS Y MIAMI confirman el inicio de una época que estará marcada por dos rivales y también amigos CARLITOS igualó en California el cara a cara con el transalpin­o y volvió a ganar para recuperar la confianza EL ITALIANO no ha parado de crecer y asu

- JAVIER MACARRO GARCÍA deportes@20minutos.es / @Javimacgar

El 28 de marzo de 2004 nació en Miami una de las mayores rivalidade­s de la historia del deporte. Es la fecha del primer duelo entre Rafa Nadal y Roger Federer, una cita para la historia que cumplió su vigésimo aniversari­o apenas días antes de que Jannik Sinner consiguier­a el título en el mismo Masters 1.000 de Miami y ratificara definitiva­mente el inicio de una nueva era en el tenis junto a su gran amigo y rival, Carlos Alcaraz Garfia.

El tenista murciano fue el primero en dar el paso adelante, el pionero de una Next Gen que, esta vez sí, ha dado el salto a los grandes escenarios para poner fin a la era del Big Three. Alcaraz, siempre bajo la tutela de Juan Carlos Ferrero, irrumpió para trabar el plácido avance de Novak Djokovic –aún en lo más alto del ranking–, mientras dejaba atrás a toda su generación.

En ella resaltaba especialme­nte el nombre de Jannik Sinner, una perla por pulir a la sombra de Carlitos que ha sabido esperar y madurar para imitar sus pasos. Apenas han sido meses, suficiente­s para que el de El Palmar tomara ventaja en su colección de trofeos, los mismos que ha utilizado Sinner para madurar su tenis en silencio y romper ahora la temible ‘barrera Djokovic’.

El transalpin­o ya demostró sus capacidade­s en una recta final de 2023 no demasiado provechosa para Alcaraz y ahora ambos han demostrado en el primer tercio del año que están dispuestos a repartirse todos los títulos.

Carlitos demostró en Indian Wells haber superado el bache mental que bloqueó su genial tenis en la pasada gira asiática

13 títulos individual­es

poseen ambos en sus vitrinas, empatados como en el cara a cara (4-4) y en las ATP Finals. Por su parte, Sinner no ha perdido el tiempo y ha sumado a su palmarés su primera Copa Davis, su primer título de Grand Slam en el Open de Australia y su segundo Masters 1.000 en Miami.

En este arranque de 2024 ya se han repartido los dos primeros Masters 1.000 del año con un enfrentami­ento entre ambos clave para Carlos Alcaraz. El murciano remontó contra el italiano en las semifinale­s de Indian Wells y equilibró el cara a a cara (4-4), victoria fundamenta­l para recobrar la confianza y la tensión ante su gran oponente.

Los dos colosos del tenis mundial meten mucho miedo al resto, que se tienen que conformar con las migajas que dejan ambos en sus pocos tropiezos. Más aún cuando el calendario anuncia ya la inminente llegada de la gira de tierra, etapa del año especialme­nte provechosa para Alcaraz (ganador de los dos últimos ATP 500 de Barcelona y los dos Open de Madrid) y donde Sinner aún tiene que mucho que demostrar, pues tan solo acumula un título 250 en esta superficie, eso sí, conquistad­o en 2022 ante Alcaraz.

La vuelta de Nadal en su elemento favorito y de Djokovic, tras dosificar su calendario en EEUU, son las dos grandes incógnitas que podrían trabar ahora el avance arrollador de las dos jóvenes raquetas instaladas ya en una rivalidad de época como la que arrancaron hace ya dos décadas Roger Federer y el propio Rafael Nadal. ●

Consulta toda la informació­n deportiva en 20minutos.es

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain