20 Minutos Madrid

El PP acusa al Tribunal de Cuentas de «blanquear» los contratos de la pandemia

EL EXTITULAR de Sanidad admitió que vio al cabecilla del caso «una sola vez» en su ministerio GABRIEL RUFIÁN cuestionó la «seriedad» de la que «ha presumido» el candidato del PSC PERMANECIÓ en silencio casi todo el tiempo. Solo respondió alguna pregunta p

- PEDRO BUENAVENTU­RA pedro.albornozar­ias@20minutos.es / @PBAlbornoz F. VILLAR/EFE PEDRO BUENAVENTU­RA

El exministro de Sanidad Salvador Illa, candidato del PSC a las elecciones catalanas, acudió ayer al Congreso para comparecer ante la comisión de investigac­ión sobre la compravent­a de material sanitario durante la pandemia. El socialista catalán afirmó que el Ministerio de Sanidad «no contrató con Soluciones de Gestión», la empresa central de la trama, aunque sí reconoció que habló «una vez» con Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos y quien supuestame­nte habría cobrado comisiones ilegales por la adjudicaci­ón de contratos públicos para la compra de mascarilla­s.

«El Ministerio de Sanidad actuó de manera prudente, responsabl­e, diligente y eficaz», declaró Illa. Y ello aunque, según afirmó, «hubo gente, unos pocos, que se aprovechar­on de aquella situación».

Elías Bendodo (PP) acusó al exministro de mentir y aludió al sumario de la investigac­ión, en el que aparecen varios mensajes de WhatsApp en un grupo de investigad­os. «Nos acaban de avisar de que el ministro ha dado el ok. Estamos in», reza uno de los mensajes en referencia al titular de Sanidad. Illa admitió entonces que «una sola vez» vio a Koldo García en su ministerio. «Le remití a los técnicos, que siguieron el procedimie­nto y no se contrató, yo no estuve ni in ni out. Hice lo que tenía que hacer», zanjó el exministro.

«Ha dicho que no quiso hacer política durante la pandemia, pero dejó el ministerio para presentars­e a una campaña electoral», le espetó Gabriel Rufián (ERC). «También ha dicho que la cosa no iba de comprar barato, sino de comprar. Usted trabajaba con muchísimos millones de dinero público. Entiendo que era un tiempo difícil, pero debe dar explicacio­nes», añadió. El republican­o cuestionó la «serie- dad» de la que «ha presumido» Salvador Illa y le preguntó «có- mo es posible» que «el chófer de un ministro acabe siendo de los principale­s proveedore­s de ma- terial sanitario», en referencia a Koldo García. «Tiene que pre- guntárselo a quien lo nombró», contestó Illa, reiterando de nue- vo que su ministerio «no com- pró» a la trama corrupta. ●

El PP acusó ayer al Tribunal de Cuentas de «dulcificar» y «blanquear» las auditorías sobre los contratos de emer- gencia de material sanitario en la pandemia, en lugar de «poner las luces rojas» en las deficienci­as, a lo que la presidenta de la institució­n, Enriqueta Chicano, repli- có que las compras se hicie- ron «de la mano de la ley». A juicio del principal par

El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, imputado por delitos de corrupción en la Audiencia Nacional, mantuvo el silencio en casi todo momento a lo largo de su comparecen­cia ayer en la comisión de investigac­ión del Senado. Solo se prestó a hablar para declararse inocente y denunciar que los políticos y los medios le han tido de la oposición, de los informes de fiscalizac­ión emitidos sobre este asunto, se llega a la conclusión de que hay «un cúmulo de irregulari­dades groseras» sobre las que el Tribunal de Cuentas no puso el foco.

Chicano recordó que la ley de contratos públicos es «muy garantista» y que el tribunal fiscalizad­or «no es un órgano anticorrup­ión. ● «crucificad­o vivo». También dijo estar con «la conciencia tranquila» y «la convicción de haber obrado bien».

Pese a que la Audiencia Nacional lo investiga por presuntos delitos de pertenenci­a a organizaci­ón criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencia­s, García se mostró casi ofendido por las preguntas de los senadores: «¿Saben que ya no puedo salir a la calle? Hay familia y hay amigos... Ustedes, sin tener conocimien­to, ya me culpan, ya han hecho un dictamen. Quien tiene que dictar es la Justicia, no los medios ni ustedes».

Hace dos meses, el exasesor compareció ante la Audiencia Nacional, que decidió dejarlo en libertad con medidas cautelares. En ambas citas, García optó por negarse a declarar en casi todo momento. Durante la comparecen­cia de ayer, solo en momentos puntuales fue incapaz de mantenerse en su propósito de guardar silencio, según las indicacion­es de su abogado, Javier Pimentel. El también exchófer de Ábalos aseguró que no recuerda cuánto tiempo hace que entró en el PSOE y tampoco

pedro.albornozar­ias@20minutos.es / @PBAlbornoz

sabe si sigue siendo militante del partido, pero ha afirmado que volverá. Tampoco aclaró ninguna cuestión sobre sus presuntas actividade­s delictivas, las relaciones con Ábalos, Santos Cerdán o Pedro Sánchez, ni habló de los demás comisionis­tas de la trama o del Delcygate.

«Ya ha dicho que su conciencia está tranquila, ¿podría decirnos quién debería tenerla intranquil­a?», le preguntó el senador de Bildu Josu Estarrona. «Quizás ustedes», contestó García. Al senador del PP Luis Santamaría, le espetó: «Cuando salga inocente, le doy mi palabra de que verá cómo he trabajado toda mi vida y he hecho lo correcto». ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain