20 Minutos Madrid

La compravent­a de vivienda crece un 5,8% en febrero y anota su primera subida en un año

NUEVOS Y USADOS La adquisició­n de pisos a estrenar experiment­ó un alza del 20,8%, mientras que la de casas de segunda mano se incrementó en un 2,2% ‘RANKING’ Navarra, con una escalada del 50,6%, registró el mayor aumento

- ISABEL FUENTES isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer JORGE PARÍS

Cambio de ritmo en el mercado inmobiliar­io. Tras encadenar un año de caídas consecutiv­as, la compravent­a de vivienda subió en febrero un 5,8% con respecto al mismo mes de 2023. Lo hizo empujada tanto por el tirón de las casas nuevas, que marcaron cifras récord en una década, como por la recuperaci­ón de la segunda mano. Según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), en el segundo mes de 2024 se vendieron 52.796 pisos, la segunda mejor cifra para un mes de febrero en más de 15 años.

Este repunte en la compravent­a de vivienda supone la primera tasa positiva registrada desde enero del año pasado, cuando el cierre de operacione­s pendientes de 2022 hizo que las adquisicio­nes subieran un 4,9%, un espejismo que no evitó el posterior hundimient­o de las ventas.

A la espera de que el crecimient­o se mantenga en los próximos meses, la racha bajista podría haber llegado a su fin después de que el desplome se moderara ya en el arranque de 2024, al anotar una caída de apenas un 2,1% en enero –la más pequeña de las 12 encadenada­s, muy por debajo de la bajada del 15,4% con la que se despidió 2023 en diciembre– y el segundo mejor dato de compravent­a de viviendas para un mes de enero desde 2009.

Con respecto a las 55.496 operacione­s cerradas en el primer mes del año, en febrero el volumen de ventas disminuyó un 2,9%, una caída muy inferior a la del 10,1% registrada el año pasado por las mismas fechas.

«Es la primera vez desde hace 13 meses que las compravent­as muestran niveles positivos, lo que demuestra el gran interés que existe en el mercado por la compra de vivienda y que la demanda continúa en máximos a pesar de la política monetaria de altos tipos de interés», explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

viviendas

vendidas en febrero. Se trata de la segunda mejor cifra registrada para un mes de febrero en quince años.

41.268 viviendas de segunda mano

adquiridas. Estas operacione­s subieron un 2,2% con respecto al mismo mes de 2023.

11.528 viviendas nuevas

compradas. Dichas transaccio­nes crecieron un 20,8% con respecto a febrero de 2023.

Por comunidade­s, la subida de febrero en la compravent­a se notó en trece regiones. Navarra fue la que registró el mayor ascenso, ya que las operacione­s crecieron un 50,6% con respecto a los datos del año anterior. La subida de Madrid fue la más moderada –de apenas un 0,4%–, aunque se mantuvo como la cuarta comunidad donde más operacione­s se anotaron (6.323), por detrás de Andalucía (9.606), Comunidad Valenciana (9.154) y Cataluña (8.518).

El crecimient­o de las ventas en febrero se debió tanto al empuje del mercado de obra nueva como a la recuperaci­ón de la segunda mano. De las 52.796 viviendas compradas en el segundo mes de 2024, casi ocho de cada diez fueron casas usadas. La adquisició­n de pisos de segunda mano creció un 2,2% con respecto a febrero del año pasado, lo que supuso su primera subida tras doce meses de caídas consecutiv­as. En total se registraro­n 41.268 operacione­s de este tipo, frente a las 11.528 viviendas nuevas transmitid­as.

No obstante, la compra de casas a estrenar ganó peso ligerament­e en el conjunto del mercado, tras crecer un 20,8% con respecto a las 9.541 operacione­s registrada­s en febrero de 2023. Este alza situó el volumen de viviendas nuevas transmitid­as en su nivel más alto en diez años, desde comienzos de 2014.

Los datos conocidos hasta ahora de 2024 apuntan a que el mercado inmobiliar­io está recuperand­o el dinamismo. Se espera que el número de operacione­s mejore a medida que se suavicen las condicione­s de acceso a la financiaci­ón con las esperadas bajadas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Por el momento, la autoridad monetaria mantiene la cota en el entorno del 4,5% y mira a junio para dar el paso hacia el primer recorte, un movimiento que ya anticipan los mercados. ●

 ?? ?? Un joven toma fotos de anuncios de viviendas.
Un joven toma fotos de anuncios de viviendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain