20 Minutos Madrid

El gasto militar aumenta un 10% en España en 2023 en contra del criterio del socio de Gobierno

LA INVERSIÓN nacional asciende a 22.223 millones de euros (un 1,5% del PIB), lo que sitúa al país en el puesto número 17 ESTADOS UNIDOS, China y Rusia lideran el ‘ranking’ global

- CARLOS PÉREZ PALOMINO carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPal­omino

Las guerras y conflictos mundiales han impulsado la inversión armamentís­tica. Según el informe anual del Instituto Internacio­nal de Estocolmo para la Investigac­ión de la Paz (Sipri), conocido ayer, el gasto militar de España alcanzó en 2023 los 22.223 millones de euros (23.700 millones de dólares), lo que supone un aumento del 9,8% con respecto a 2022 y un 42% en la última década. Un crecimient­o que divide a los socios de Gobierno. El Ejecutivo, que hasta noviembre de 2023 era una coalición entre PSOE y Unidas Podemos y después con Sumar, ha situado el gasto en defensa en el 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB). El aumento de esta partida generó –y sigue generando– encontrona­zos entre los socios del Ejecutivo, sobre todo tras la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid en 2022, donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumió el compromiso ante EEUU de que España llegaría al 2% de gasto en defensa en 2029.

De hecho, desde Sumar han reiterado en varias ocasiones que no comparten la política de gasto en armamento del PSOE,

La pasada semana fue prolija en noticias relacionad­as con los dos conflictos que vienen ocupando el espacio informativ­o: desde hace ya más de dos años, el de Ucrania y Rusia; y 200 días, el de Israel y Hamás.

Aunque pueda parecer una respuesta irrelevant­e la de Israel del pasado 18 de abril, hay algunas evidencias que indican lo contrario. Ya se sabe que la verdad es la primera víctima de la guerra, lo decía Esquilo, que además de dramaturgo fue soldado, hace 2.500 años. Independie­ntemente de lo que unos dicen y otros callan, lo cierto es que algo ocurrió en las proximidad­es de Isfahán (Irán) y tuvo que ver con una base aérea y la destrucció­n de un sistema de defensa aérea (radar de alerta y control) allí ubicados y que protegen las instalacio­nes nucleares de que calificaro­n de «escalada belicista». En este sentido, la formación de Yolanda Díaz hizo pública la semana pasada su oposición en el Consejo de Ministros a la partida de 1.130 millones en gasto militar que se terminó aprobando.

En el marco europeo y de la OTAN, el crecimient­o interanual español solo es superado por Polonia (75%), Finlandia (54%), Dinamarca (39%), Turquía (37%), Países Bajos (14%) y Suecia (12%). El gasto español supone el 1% del mundial y ocupa el puesto 17 del ranking global.

Sipri reconoce en el informe que la guerra en Ucrania y el aumento de las tensiones geopolític­as han provocado que 2023 sea el año con mayor subida global de gasto en ese sector desde 2009, con una inversión mundial de 2,29 billones de euros, un 2,3% del PIB global y 6,8% más que en 2022.

EEUU sigue liderando esta lista de manera indiscutib­le con una inversión de 860.000 millones de euros, un 2,3% más que en 2022, y triplicand­o a China (el segundo). Rusia es el tercero del ranking, con 102.000 millones de euros, un 24% más que en 2022 y un 5,9% de su PIB. Por su parte, Ucrania es el octavo inversor mundial en armas tras escalar su gasto un 51% hasta los 60.762 millones, el 37% del PIB.

«El aumento sin precedente­s en el gasto militar es una respuesta directa al deterioro global en paz y en seguridad», apunta Nan Tian, investigad­or del Sipri. En 2023 se produjo el mayor nivel de gasto en una década por parte de los europeos de la Alianza. En total, la OTAN gastó en el año pasado 1,26 billones de euros, más de la mitad del total mundial. La mayor parte de la inversión fue en los países cercanos a Rusia.

Por otro lado, el conflicto en la Franja de Gaza ha fomentado el rearme de Oriente Próximo. La región registró la mayor subida en 10 años (un 9%, 200.000 millones de dólares), con Arabia Saudí en cabeza. Mientras, Israel subió un 24% su gasto. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain