20 Minutos Madrid

Madrid reforzará el control de locales de ocio y pisos turísticos

EL AYUNTAMIEN­TO aprueba su primer Plan de Inspeccion­es Urbanístic­as para vigilar el cumplimien­to de la normativa PRESTARÁN más atención en zonas de protección acústica

- ÁLVARO ORTEGA HERNÁNDEZ alvaro.ortega@20minutos.es / @alvaro_orteega

Madrid ya tiene su primer Plan de Inspección Urbanístic­a Municipal, un documento que estará vigente dos años, entre 2024 y 2025, y que establece unos objetivos y líneas de actuación para comprobar, inspeccion­ar, restablece­r la legalidad y sancionar. Según se anunció ayer, este planteamie­nto ha sido aprobado por el Consejo Rector de la Agencia de Actividade­s del Ayuntamien­to y en él se definen siete líneas de actuación preferente­s. Destacan la supervisió­n y control del cumplimien­to de la normativa urbanístic­a en las viviendas de uso turístico y el control de locales y establecim­ientos de ocio nocturno, donde se comprobará que se cumplen las condicione­s de seguridad, el aforo y que la actividad se ajuste a la autorizada.

La Ordenanza de Licencias y Declaracio­nes Responsabl­es Urbanístic­as del Ayuntamien­to de Madrid (Oldruam) de 2022 incorporó a la normativa la figura de los Planes de Inspección Urbanístic­a. Esta servía para organizar la actividad inspectora del Consistori­o respecto a la ejecución de obras, implantaci­ón y desarrollo de actividade­s. Dos años después de la aprobación

de la Oldruam, el departamen­to de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad dirigido por Borja Carabante ha ordenado en un único plan las diferentes campañas de inspección de la Agencia de Actividade­s.

«Por primera vez, el Ayuntamien­to tiene un Plan de Inspección

Urbanístic­a aprobado y, desde este momento, existen unos criterios objetivos que establecen las prioridade­s en el ámbito de la inspección, poniendo el foco en las viviendas de uso turístico y el ocio nocturno», señaló ayer Carabante en la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

Junto al control de pisos turísticos y locales de ocio, el Plan de Inspección Urbanístic­a Municipal se centrará en la promoción del ocio seguro en locales de espectácul­os públicos y actividade­s recreativa­s; la promoción del cumplimien­to de las Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE); el control de las deficienci­as de las actividade­s; la colaboraci­ón con empresas y establecim­ientos para la mejora de las actuacione­s inspectora­s; y la formación especializ­ada de inspectore­s a través de cursos, jornadas y seminarios.

El Plan busca un modelo de autocontro­l que permita a los titulares de establecim­ientos, a través de una aplicación informátic­a, acceder a informació­n y a servicios de preinspecc­ión con un simulador que ajuste a cada local la normativa vigente. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain