20 Minutos Madrid

Darell «Ya no existe el arte ni las buenas colaboraci­ones»

El autor de temas como ‘Te boté’ y ‘Lollipop’ invita al perreo y a bailar a ritmo de reguetón con ‘Everybody go to the discotek’, su nuevo disco

- DANIEL MORA cultura@20minutos.es / @Nanieli_

Desde hace años, Everybody go to the discotek resuena en las pistas de baile de todo el mundo y, sin embargo, todavía hay quienes ignoran que, tras esta firma de éxito dentro del urbano, se encuentra la voz del puertorriq­ueño Darell (1990), quien, recienteme­nte, estuvo de gira por nuestro país.

Muchos le conocimos en 2018 con ¿cómo surgió el

Te boté, remix? La canción original la grabamos en Miami cuando pasó lo del huracán María que sufrió Puerto Rico y, a las tres semanas, todo cambió. Para entonces, Ozuna ya se había montado y Bad Bunny y Nicky Jam llamaron para unirse al remix. Fue algo muy grande para nosotros porque éramos tres chamacos que llevábamos un año y medio en esto y en nada de tiempo se convirtió en un éxito mundial.

A día de hoy, ¿está más cómodo en el trap o en el reguetón?

Yo empecé con el trap porque eso era lo que estaba en ese momento, pero yo me siento un artista bastante completo. No te puedo decir que soy solamente trap, aunque sí que vengo de esa rama. Agradezco mucho haber formado parte de ese movimiento.

¿No cree que está habiendo saturación de colaboraci­ones?

Creo que lo importante es rodearse de buena energía porque hoy en día hay muchos que solo piensan en las colaboraci­ones por los números. Ya nadie hace música por el arte, por la cultura o por decir ‘voy a grabar con este artista porque me corre cómo le mete’. Siento que el arte y las buenas colaboraci­ones ya no existen. Ya puede haber dos cantantes buenos haciendo buena música que, si no dan los números, nadie va a decir que está dura la canción.

«Critican lo ‘explícito’ del reguetón y la realidad es que eso es lo que le gusta a los jóvenes y al mundo»

«C. Tangana tiene mucha visión. Él me decía todo lo que tenía que hacer, ni siquiera el director»

¿Se ha llegado a autocensur­ar en sus canciones por el qué dirán?

No, para nada. Al final, el arte es el arte. No hay que poner límites. Tú no vas a un pintor a pedirle explicacio­nes porque haya pintado a una mujer desnuda de la manera que sea, entonces el que escucha música lo hace a su gusto. En mi caso, yo también hago canciones de amor y con otro tipo de mensajes porque tengo en cuenta que tengo millones de fanáticos. Mucha gente critica lo ‘explícito’ del reguetón y la realidad es que eso es lo que le gusta a los jóvenes y al mundo en general.

¿Por qué los jóvenes conectan tanto con los artistas urbanos?

Yo siento que los seguidores son consumidor­es de la música que les gusta y ellos sabrán las razones. Unos me siguen por la música, otros por la personalid­ad, no sé. No sabría decirte...

¿Cuál es el secreto para triunfar en TikTok?

La fórmula está en hacer música sin buscarlo. Mucha gente se piensa que hacemos ‘canciones para

TikTok’, pero la realidad es que eso no lo eliges tú. Es la gente la que elige el pedazo de canción que le gusta y que acaban haciendo viral. Doy gracias a Dios porque Lollipop se pegó en TikTok, pero también se buscó en Spotify, porque luego hay canciones que se pegan 20 segundos y luego la gente en verdad no sabe cuáles son y no se interesa en buscarlas.

En 2019, cantó junto a C. Tangana en ¿cómo fue trabajar con él?

Pronto llegará,

C. Tangana fue de los primeros artistas españoles con los que colaboré. Tiene mucho talento y mucha creativida­d en los vídeos. Tiene mucha visión. Él me dijo todo lo que tenía que hacer, ni siquiera el director. Yo había escuchado que él hacía eso, pero trabajar con él fue brutal. Siento que este país me abrió muchas puertas. En verano espero poder colaborar con más artistas para aportar mi granito de arena al reguetón de España.

¿Cómo se imagina su carrera en unos años?

Mi filosofía es que sea lo que Dios quiera. No se puede trabajar con prisa ni pensando en qué va a pasar ni nada. Hay que disfrutar del momento. Hasta ahora, estoy positivo porque trabajo y tengo salud, así que todo lo que venga después son bendicione­s. Estoy activo y preparado para lo que venga. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain