20 Minutos Madrid

Feijóo: «Ya no hay diferencia­s entre el independen­tismo y el actual PSC»

AFIRMA desde Salou que el PSOE «se ha borrado de ser un partido de Estado» ACUSA a Pedro Sánchez de utilizar Cataluña como una «moneda de cambio» OFRECE a los votantes de Ciudadanos que se unan al PP: «Bienvenido­s a vuestra casa»

- EDU CASADO ecasado@20minutos.es / @educasado ACN

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó ayer –a una semana de las elecciones catalanas– al Partido Socialista de Cataluña (PSC) de haberse mimetizado con los independen­tistas. «Ya no hay diferencia­s entre el independen­tismo y el actual PSC. El Partido Socialista se ha borrado de ser un partido de Estado. Ya solo el Partido Popular es el partido de Estado», afirmó Feijóo en un mitin celebrado ayer en Salou (Tarragona) junto al candidato Alejandro Fernández, cabeza de lista.

El líder de la oposición aseguró que para Pedro Sánchez Cataluña es «una moneda de cambio del Partido Socialista» con el único fin de perpetuars­e en la Moncloa. «Yo te doy la Generalita­t y tú me dejas gobernar en España con los votos del separatism­o», planteó Feijóo, al respecto de cómo funcionan los acuerdos de Sánchez con el secesionis­mo.

Feijóo acusó al PSC de gobernar en Cataluña «con más partidos independen­tistas que los partidos independen­tistas entre sí», y advirtió a los electores de que votar a los socialista­s es votar al independen­tismo. «Parece que Cataluña está obligada a elegir entre el egocentris­mo de Puigdemont o el egocentris­mo de Sánchez, y yo digo que no», sentenció en Salou.

Feijóo, además, desmintió las acusacione­s del líder de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, que apuntaba a que el PP no tendría problemas para pactar con JxCat para llegar algún día a la Moncloa. «No vamos a vender Cataluña por nada», dijo el líder de los populares.

Feijóo puso de manifiesto el poder territoria­l del PP, muy superior al de los socialista­s, y se preguntó: «Si la minoría vota al PSOE, ¿por qué el PSC tiene que ser el primer partido en Cataluña?». Y recordó que este partido «gobierna en la mayoría de los municipios» catalanes de la mano de «Junts o ERC, con los independen­tistas». El jefe de la oposición también dijo que aunque el PSC ganara las elecciones, «quien decidirá será Puigdemont, porque Puigdemont es el que decide si Sánchez va a seguir siendo presidente del Gobierno». «Les han dado la amnistía y ahora les darán los votos», añadió.

Por ello, afirmó que el PP es ahora «más necesario que nunca

«Parece que Cataluña está obligada a elegir entre el egocentris­mo de Puigdemont o el de Sánchez, y no»

«Vencimos al independen­dismo gallego y aquí también les acabaremos venciendo» ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Presidente del Partido Popular

para Cataluña» y tendió una mano a los votantes de Ciudadanos: «A todos aquellos que trabajaron por un partido hermano como es Cs, bienvenido­s a vuestra casa. Vamos a hacer el camino juntos, porque juntos llegamos mejor». Recordó que vencieron al independen­tismo gallego y que lo van a hacer con el catalán. «Allí les hemos vencido y aquí les acabaremos venciendo», vaticinó. A su juicio, en Cataluña los independen­tistas apuestan por «el mismo declive económico y social que proponen en Galicia», con una «ideología cerrada por encima de los problemas reales». ●

de que con el liderazgo de Salvador Illa va a ser así», argumentó Zapatero.

Asimismo, agradeció a Illa que sea «una persona tan decisiva en este momento, no solo para ser presidente de la Generalita­t, sino para ser un líder que estabiliza España, un líder que acompaña al presidente Sánchez, con esa sinceridad, sosiego y serenidad que todos deseamos para cualquier sociedad y país».

Por su parte, Illa rechazó lograr la presidenci­a mediante una «carambola» y llamó a la ciudadanía a concentrar el voto en su partido: «Todo lo que no sea un voto directo al PSC significa votar bloqueo, lío, más

de lo mismo». Illa insistió en pedir el voto también a electores que nunca han optado por los socialista­s, pero que quieren también «abrir una nueva etapa» en Cataluña. «No quiero ninguna carambola, es muy serio lo que nos jugamos el 12-M, ninguna carambola, directos al Gobierno», remarcó el candidato, que pidió «fuerza» para «ganar y gobernar».

Según el candidato del PSC, el próximo domingo se celebran unas elecciones de trascenden­cia porque «marcan una inflexión y pueden significar un cambio de rasante en Cataluña y en España». «Pido el voto para avanzar, para mirar hacia delante», concluyó. ●

 ?? ?? El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer en un mitin en Salou (Tarragona).
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer en un mitin en Salou (Tarragona).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain