20 Minutos Madrid

El centro de salud pedirá las resonancia­s o TAC antes de la cita con el especialis­ta

SANIDAD amplía la cartera de exámenes clínicos en Atención Primaria para agilizar los diagnóstic­os EL MÉDICO de familia podrá solicitar más pruebas para llegar con el resultado a la primera consulta del hospital

- LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIO luis.gutierrez@20minutos.es / @L_gutierrezm COMUNIDAD DE MADRID

Agilizar el tiempo de los diagnóstic­os y reducir las listas de espera. Los médicos de Atención Primaria podrán solicitar directamen­te pruebas como TAC o resonancia­s magnéticas sin necesidad de derivar de manera previa al especialis­ta hospitalar­io. De este modo, la Comunidad de Madrid ha ampliado la cartera de exámenes clínicos en algunos centros de salud para acortar los procesos diagnóstic­os y trabaja en extenderlo a toda la región y a otros procedimie­ntos.

«El paciente se ahorra una primera consulta en el especialis­ta hospitalar­io yendo directamen­te a hacerse la prueba que requiere», indican desde la Consejería de Sanidad. La intención a futuro es que se pueda solicitar de manera directa cita para realizar determinad­os exámenes clínicos desde todos los centros de salud. Este procedimie­nto se aplica ya con otros estudios como mamografía­s, ecografías, radiología­s, análisis de laboratori­o, colonoscop­ias y gastroscop­ias.

Por el momento, solo en algunos centros de salud de 13 hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) se ha incluido dentro de la cartera de exámenes clínicos la tomografía axial computariz­ada (TAC) y la resonancia magnética. La demora en Madrid para realizarse una prueba es de 61,53 días de media, según los datos de marzo de 2024 que publica el Gobierno regional. Con la inclusión de estos procedimie­ntos se espera agilizar los diagnóstic­os y liberar el tapón estructura­l de 206.357 pacientes que hay en los hospitales para una primera atención.

Cuando este modelo se implemente en toda la región, un paciente que acuda a su médico de cabecera por un dolor articular o algún problema neurológic­o que el facultativ­o considere que debe ser revisado por el traumatólo­go o neurólogo, acudirá a la consulta con las pruebas realizadas. Esto permite al especialis­ta hacer una valoración clínica en la primera consulta y pautar un tratamient­o antes o programar, de ser necesario, una intervenci­ón quirúrgica.

«Esto disminuye el tiempo que transcurre entre que el médico de Atención Primaria decide que el paciente necesita ser valorado por otro compañero en el hospital y el diagnóstic­o final del madrileño», concretan desde el Gobierno regional. Aunque la Administra­ción no dispone de cifras precisas sobre el tiempo ahorrado por la imposibili­dad de hacer esa discrimina­ción en los tiempos de lista de espera, aseguran que esto permite ofrecer un servicio más rápido y eficiente.

Además de estos servicios que se incluyen en la cartera de Atención Primaria, la Consejería trabaja para ampliar las pruebas que se pueden solicitar y dotar a los médicos del primer nivel asistencia­l de mayor autonomía. De manera paralela, para agilizar las listas de espera, también se están empleando algoritmos de inteligenc­ia artificial para mejorar todos los procesos del Sermas.

Junto a esto, en algunos centros de salud, los médicos de familia derivan ya directamen­te al especialis­ta sin la necesidad del tradiciona­l volante. La eliminació­n de este trámite administra­tivo también tendrá su impacto en la reducción de los días de espera para una consulta externa que se sitúa en los 64,17 días y una demora estructura­l de 703.805 pacientes para una primera consulta. Asimismo, desde la Comunidad de Madrid se han propuesto reducir hasta los 45 días la lista de espera quirúrgica para operacione­s no urgentes como la eliminació­n de varices en las piernas, cataratas, amígdalas, colocarse una prótesis de rodilla o de cadera, entre otros casos. ●

 ?? ?? La consejera de Sanidad, Fátima Matute, en la visita a un hospital.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, en la visita a un hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain