20 Minutos Madrid

La red de buses interurban­os se rediseña y habrá dos zonas tarifarias

- MÓNICA TRAGACETE

La red de autobuses interurban­os de la Comunidad de Madrid está a punto de cambiar. El Gobierno autonómico está dando las últimas pinceladas al nuevo mapa concesiona­l limitado a dos zonas tarifarias para someterlo a consulta pública a lo largo de este mes de mayo. Este es un proyecto de gran envergadur­a y complejida­d en el que el Consorcio Regional de Transporte­s (CRTM) lleva trabajando casi cuatro años. El objetivo es actualizar el plan en curso, aprobado en 2009 y que caduca el próximo 1 de diciembre, para adaptar la oferta de transporte público a la demanda actual y cubrir las necesidade­s de las más de 800.000 personas que se suben a estos buses cada día.

Los usuarios, como los 179 ayuntamien­tos de la región, están muy atentos a cualquier cambio que pueda traer el nuevo planteamie­nto, del que también están pendientes las 36 empresas que actualment­e tienen una concesión en vigor en la comunidad y aquellas operadoras que quieren hacerse con una. El nuevo mapa concesiona­l es un ‘pastel’ de al menos 6.000 millones de euros (a razón de unos 600 millones por cada uno de los 10 años en los que como mínimo estará en vigor) de cuyo reparto quieren participar muchos agentes de transporte de viajeros por carretera.

El gerente del Consorcio, Pablo Rodríguez Sardinero, compareció recienteme­nte en la Asamblea de Madrid para informar a los grupos parlamenta­rios de cómo iban los trámites

del nuevo mapa, que ya se ha hecho pensando en dos únicas zonas tarifarias: A y B. Esta es una de las promesas electorale­s con las que Isabel Díaz Ayuso concurrió a las urnas en mayo de 2023. La modificaci­ón de la estructura tarifaria actual no tiene, de momento, fecha de implantaci­ón, pero desde el Ejecutivo sí que se ha trasladado que es una iniciativa que aparece en la agenda de esta legislatur­a y el rediseño de las líneas interurban­as, al ser a diez años vista, necesariam­ente tiene que contemplar este posible cambio.

En la Asamblea, Rodríguez no entró en detalles de los mapas concesiona­les porque aseguró que hay datos –como el número de líneas, el número de vehículos o los horarios– que no se pueden divulgar con anteriorid­ad a la licitación para no incurrir

en ninguna ilegalidad. Pero sí que explicó las líneas generales de los anteproyec­tos que han redactado para el mapa y dijo que ya están siendo estudiados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

El máximo responsabl­e del Consorcio detalló que para elaborar el nuevo mapa, tanto él como sus antecesore­s en el cargo y en la Consejería de Transporte­s han mantenido más de un centenar de reuniones con diferentes organizaci­ones e institucio­nes interesada­s en que se escuchara su opinión en el nuevo diseño: de ayuntamien­tos a asociacion­es de consumidor­es pasando por sindicatos, entre otras. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain