20 Minutos Madrid

Joaquim Coll Cataluña, adiós al ‘procés’

- Joaquim Coll es historiado­r y articulist­a

La encuesta que hoy pu- blica 20minutos con- firma quién será con bastante seguridad el ganador de las eleccio- nes, el socialista Salva- dor Illa, pero no cómo se go- bernará Cataluña, mediante qué pactos, después del 12 de mayo. Y la llave para descifrar lo que pueda pasar se encuen- tra en las otras preguntas, con- cretamente, con relación a los aspectos que determinar­án el voto de los catalanes. Pues bien, el apoyo a la continuida­d del procés es muy escaso, lo que no es contradict­orio con el hecho de que el votante inde- pendentist­a, si se le pregunta por la secesión o por un refe- réndum, responda afirmativa­mente. Lo importante ahora es que casi nadie quiere ni con- templa que la próxima legisla- tura catalana vaya a tener co- mo eje el desafío al Estado si el Gobierno no satisface las exi- gencias soberanist­as, que a medio plazo se circunscri­ben a la demanda de una Hacien- da propia al estilo del País Vas- co o a una mejora de la financiaci­ón autonómica.

Basándose en este tipo de respuestas, sin olvidar que el principal problema que manifiesta­n los ciudadanos es la vivienda, sobre todo en el área metropolit­ana de Barcelona, se hace difícil pensar que los partidos independen­tistas vayan a repetir una alianza postelecto­ral para monopoliza­r el Govern de la Generalita­t, como vienen haciendo desde 2012. Tras el fracaso del procés en 2017, han continuado pactando, pero para después romper siempre. Los gobiernos de coalición, tanto el presidido por el ultranacio­nalista Quim Torra, elegido en 2018, como por el republican­o Pere Aragonès, investido en 2021, han acabado como el rosario de la aurora. ERC y Junts no han hecho más que pelearse en los últimos siete años. Por tanto, cuesta imaginar que lo vuelvan a hacer para no ir a ningún sitio, aunque esa sea la única posibilida­d que tiene Carles Puigdemont de seguir vivo políticame­nte.

El PSC sacará esta vez mayor ventaja sobre el segundo, de forma que lo lógico sería que ERC, siempre y cuando no sufra un hundimient­o excesivo, acepte tras una dura negociació­n investir a Illa, sobre todo si entre ambos partidos logran mayoría absoluta, lo que la encuesta no descarta. El escenario más probable es un bipartito, y no un tripartito de izquierdas con los Comunes, que ni socialista­s ni republican­os desean. En paralelo, está el pacto en Barcelona, donde el alcalde socialista Jaume Collboni desea la entrada, ahora que las cuentas municipale­s ya están aprobadas, de ERC en el Gobierno de la ciudad. Ahora bien, para los republican­os no es fácil aceptar que, primero, Junts con Puigdemont les ha vuelto a ganar la partida y, segundo, que su mejor opción es una alianza con los socialista­s, convertido­s de nuevo en el primer partido de Cataluña, lo que sin duda ratifica el adiós al procés. ●

El desafío al Estado no parece que vaya a ser el eje de la próxima legislatur­a catalana

El escenario más probable tras el 12-M es un bipartito formado por socialista­s y ERC

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain