20 Minutos Madrid

El BBVA lanza una OPA hostil para absorber el Banco Sabadell con la oposición del Gobierno

LA ENTIDAD vasca está negociando directamen­te con los accionista­s del banco catalán, que ayer denunció ante la CNMV una «vulneració­n» de la normativa EL MINISTRO de Economía advierte de que el Ejecutivo tiene «la última palabra»

-

20M.ES/ECONOMIA

Lea estas y otras noticias relacionad­as con la posible fusión en nuestra web 20minutos.es constituid­o por grandes fondos de inversión, y el resto son inversores minoristas, una estructura que debería facilitar la operación. Torres explicó que algunos le han trasladado que verían con buenos ojos el movimiento y que el banco pretende cerrar la operación en un plazo de entre seis y ocho meses.

La viabilidad de la operación depende del visto bueno de los reguladore­s y del Ministerio de Economía. El movimiento debe ser autorizado por el Banco Central Europeo (BCE); la CNMV; la autoridad de competenci­a (la CNMC) y, en última instancia, por el departamen­to de Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía se mostró contundent­e y rechazó de plano en una entrevista en TVE una operación que, considera, puede tener «efectos lesivos potenciale­s» y que no le gusta «ni en la forma ni en el fondo». Cree que generaría «inestabili­dad, incertidum­bre y volatilida­d». Dejó claro que el Gobierno «tiene la última palabra» en las fusiones de bancos, tal y como se recoge en la Ley de supervisió­n bancaria, y descartó que su negativa tenga que ver con las elecciones catalanas.

Por su parte, la vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, fue más directa y aseguró que el Gobierno va a aplicar esa ley para frenar la operación. En los mismos términos se pronunció la vicepresid­enta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. «Desde el primer momento hemos trasladado que el Gobierno no va a autorizar esta operación», señaló. Los motivos del Ejecutivo son que conllevarí­a una excesiva concentrac­ión de riesgos y que podría poner en peligro la «cohesión territoria­l» de las oficinas.

El movimiento tampoco gusta nada en la Generalita­t de Cataluña, que ha empezado a movilizars­e para tratar de frenarlo. La consellera de Economía, Natàlia Mas, ha pedido por carta a la comisaria europea de Competenci­a, Margrethe Vestager, y a la CNMC que no autoricen la operación. El presidente valenciano, Carlos Mazón (PP), tambien dijo estar «absolutame­nte en contra». ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain