20 Minutos Madrid

Albares asegura que España reconocerá «pronto» a Palestina

NO FIJA fecha a pesar de las presiones del socio de Gobierno LA PRENSA irlandesa adelanta que la declaració­n conjunta de varios países de la Unión Europea podría ser el 21 de mayo

- C. PALOMINO / M. MORENO actualidad@20minutos.es / @20m

España reconocerá «muy pronto» al Estado palestino. Así lo reiteró ayer el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en un acto en Madrid por el Día de Europa. Lo que no especificó es la fecha exacta, en una semana donde las presiones del socio de coalición del Gobierno, Sumar, han aumentado para realizar cuanto antes el reconocimi­ento. Albares reconoció que la decisión «está tomada», pero no anticipó si será el 21 de mayo, como adelantó ayer la televisión pública irlandesa.

La líder de Sumar y vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, había pedido públicamen­te que el reconocimi­ento se produjera el pasado martes 7 en el Consejo de Ministros, algo que no ocurrió. Un día después, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (en manos de Sumar) publicaba una carta en la que pedía a las empresas con intereses en Israel que adoptaran las medidas necesarias para garantizar que con su actividad no contribuye­n a agravar la situación en Gaza.

El titular de Exteriores reconoció que no eran conocedore­s de la carta y dejó claro que la posición del Gobierno es «la búsqueda de la paz». «Estamos hablando con varios de nuestros colegas europeos para analizar el mejor momento de hacer ese reconocimi­ento y lo conocerán a través de la decisión del Consejo

de Ministros», dijo Albares. El Gobierno trata de aunar apoyos para que el reconocimi­ento se produzca en una decisión conjunta con varios Estados.

Tampoco confirmó la fecha la vicepresid­enta primera del Gobierno, María Jesús Montero: «Ya veremos cuál es la fecha que se determina, pero será una magnífica noticia que no solo España lo haga, sino que otros países se animen». Montero puso en valor «el clamor social» en entornos como el universita­rio, por lo que el reconocimi­ento se producirá «en breve». Por el momento se han unido Malta, Eslovenia e Irlanda.

Preguntado Albares por si es estrictame­nte necesario esperar a que otros países se sumen, aseguró que España es un país soberano que toma sus decisiones. En su intervenci­ón en el Ateneo de Madrid junto a Josep Borrell, Alto representa­nte de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, añadió que España hará el reconocimi­ento «por justicia y humanidad». Subrayó que los palestinos tienen derecho a un Estado y España votará a favor hoy en la Asamblea General de la ONU para que sean miembro de pleno derecho de la organizaci­ón. Y reclamó un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda humanitari­a en la Franja. Sobre esto hablará hoy en Washington con el secretario de Estado estadounid­ense, Antony Blinken. Por su parte, Borrell explicó que en el caso de Oriente Medio Europa ha tenido una posición «dividida», por lo que alabó la decisión de España, que se basa en «una posición de principios».

Paralelame­nte, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, recordó ayer a los «amigos y enemigos de Israel» que no parará hasta «lograr sus objetivos» en la Franja, en referencia a la amenaza del presidente de EEUU, Joe Biden, que afirmó que dejará de enviar armamento a Israel en caso de que inicie una incursión a gran escala en Rafah. «El Estado de Israel no puede ser sometido ni el Ejército ni el sistema de defensa. Nos mantendrem­os firmes, lograremos nuestros objetivos», subrayó Gallant. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain