20 Minutos Madrid

La Sexta llega a la mayoría de edad entre indomable y flexible

La cadena de Atresmedia acaba de cumplir 18 años renovando muchos aspectos, pero «con el ADN intacto»

- ATRESMEDIA

Hace 18 años el panorama televisivo era muy diferente. Antena 3 y Telecinco llevaban ya décadas emitiendo, La 1 y La 2 eran las otras opciones y Cuatro había llegado apenas un año antes. Fue entonces, en plena efervescen­cia de la televisión, cuando el 27 de marzo de 2006 llegaba La Sexta. La irrupción de este canal con espíritu disruptivo se basó en pilares como el humor y la informació­n, con programas que han pasado a la historia (y al presente) de la televisión, como Sé lo que hicisteis... El club de la comedia El intermedio. El mentalista, Bones, Navy: investigac­ión criminal, Padre de familia, Futurama o The Walking Dead llegaron a nuestras pantallas también a través de La Sexta. En aquellos inicios estaba el periodista y

opresentad­or Antonio García Ferreras. «Arrancamos con la emoción y la pasión de quien comienza a construir de la nada algo tan maravillos­o y complejo como un medio de comunicaci­ón», rememora.

«Fue un tiempo formidable porque soñábamos con una televisión que pudiese ofrecer algo diferente y con un punto de rebeldía que creo sigue estando muy presente», pone en valor.

«Han sido 18 años increíbles en los que hemos podido narrar hechos que jamás habríamos imaginado y donde La Sexta ha resistido incluso a aquellos políticos, y poderes miserables, que han querido acabar con ella. Hay algunos que nunca comprendie­ron ni comprender­án que La Sexta es una cadena indomable», expone.

Con motivo de su aniversari­o, que marca la mayoría de edad, si es que las cadenas cumplen ese hito, La Sexta ha renovado su imagen corporativ­a, «manteniénd­ose fiel a su estilo divertido e irreverent­e», rediseñand­o su logotipo y con un nuevo sistema visual para todas las piezas gráficas que visten la imagen del canal. Lo que no ha cambiado es su ADN.

«A La Sexta, ahora y siempre, le ha caracteriz­ado una cosa: su pasión por el directo y su modelo de servicio público. Si algo ocurre, la gente conecta con La

Sexta porque sabe que estará en directo desde el lugar de la noticia», hace ver José Antonio Antón, director general de Atresmedia TV.

Y, más allá de lo informativ­o, el directo también se vive en programas de entretenim­iento como Zapeando, Aruser@s, El intermedio o magazines como Más vale tarde o La Roca. También se vive en directo el deporte, desde Jugones hasta retransmis­iones como las del Mundial de MotoGP.

Cabe recordar que en octubre de 2012, La Sexta se unió al Grupo Antena 3, dando paso a una nueva era en el panorama televisivo español. Esta fusión, completada en 2013 con la creación del Grupo Atresmedia, acabó por situar a la cadena como la tercera cadena privada más vista del país. A pesar de eso, el espíritu

es aún el de adaptarse, cambiar y mejorar, como refleja el eslogan de su aniversari­o: 18 años… y seguimos muy verdes.

El espíritu irreverent­e se mantiene como constante y hemos evoluciona­do y cambiado al ritmo de la sociedad española. Además nuestra profunda apuesta por la actualidad y la informació­n se ha convertido en una de nuestras señas más poderosas de identidad. El mestizaje con Atresmedia fue una bendición. Aguantamos, seguimos, resistimos y soñamos quizás con otros 18 años más», dice Ferreras.

La Sexta es la cadena con mayor número de horas de informació­n en directo con programas como La Sexta Noticias, Al rojo vivo, Más vale tarde, La Sexta clave, Jugones La Sexta Xplica, entre otros.

El directo, por tanto, es vital para La Sexta, pero «también ofrecer contexto», según hace ver José Antonio Antón. «En los tiempos que corren, de la inmediatez, de los bulos, donde todo parece que hay que contarlo en menos de un minuto… La Sexta también hace una apuesta por la reflexión», añade.

La Sexta cerró abril con un 6,7% de cuota de pantalla, con lo que encadena 11 años de liderazgo sobre su inmediato rival, imponiéndo­se en la mañana, la sobremesa y la tarde. ●

o

 ?? ?? Antonio García Ferreras, en La Sexta.
Antonio García Ferreras, en La Sexta.
 ?? ?? Nuevo logo de La Sexta.
Nuevo logo de La Sexta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain