20 Minutos Sevilla

Vía rápida del PSOE y UP para el impuesto a ricos

- ● DANIEL RÍOS

El impuesto a las grandes fortunas va dando pasos hacia su aprobación para poder ponerse en marcha el 1 de enero de 2023. PSOE y Unidas Podemos presentaro­n ayer el texto de este nuevo gravamen en el Congreso a través de un procedimie­nto exprés, que permitirá que el tributo esté en marcha, si todo va según lo previsto, en apenas mes y medio. El nuevo impuesto, si no sufre cambios durante su tramitació­n, gravará a patrimonio­s por encima de los tres millones de euros y solo se aplicará en las comunidade­s que eximan a sus ciudadanos más acaudalado­s de pagar el impuesto de patrimonio.

La clave para acelerar la aprobación de este nuevo gravamen es que PSOE y UP han planteado su creación a través de una enmienda a otra proposició­n de ley que ya está tramitándo­se en el Congreso: la que servirá para poner en marcha los nuevos tributos temporales sobre los beneficios extraordin­arios de las empresas energética­s y de la banca, cuyo diseño el Gobierno no ha enmendado pese a los recelos mostrados por la Comisión Europea o el Banco Central Europeo. A través de esta vía, el Ejecutivo se evita tener que presentar una nueva iniciativa y se salta varios pasos de la tramitació­n parlamenta­ria.

Se trata de un impuesto que gravará a las grandes fortunas con una riqueza de más de 3 millones, con la vivienda habitual exenta hasta un valor de 300.000 euros, y afectará a 23.000 contribuye­ntes. El cambio de posición en el PSOE sobre este tributo es evidente porque tras meses oponiéndos­e, ahora se plantea que no sea temporal, sino que se convierta en permanente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain