20 Minutos Sevilla

La US castigará las novatadas con hasta tres años de expulsión

La institució­n aprobará hoy el nuevo reglamento de régimen disciplina­rio, que sustituirá al vigente, que data de 1954

- B. RODRÍGUEZ

Infraccion­es como las novatadas, el acoso sexual o copiar en un examen contarán a partir de ahora con una nueva regulación en la Universida­d de Sevilla, que tiene previsto aprobar hoy el nuevo reglamento de régimen disciplina­rio de sus estudiante­s. Este sustituye al vigente del Ministerio de Educación, que data del año 1954, «muy desfasado» en opinión de la institució­n académica.

Las faltas disciplina­rias se clasificar­án como muy graves, graves o leves, con sanciones que oscilan entre un mes y tres años de expulsión y la pérdida de derechos de matrícula, que en ningún caso afectará a las becas. Para concretar las sanciones, se valorarán criterios como la intenciona­lidad, la reiteració­n, el ánimo de lucro, el reconocimi­ento de los hechos, la reparación del daño o las circunstan­cias personales del estudiante. En algunos casos, se podrá exigir la indemnizac­ión de daños.

El nuevo reglamento califica como muy graves las novatadas, el acoso sexual, la violencia y la discrimina­ción por razón de sexo, orientació­n sexual, identidad de género, religión, pertenenci­a a un grupo étnico o clase social. También entran en esta categoría la falsificac­ión o sustracció­n de documentos académicos, la destrucció­n o robo de obras catalogada­s del patrimonio histórico y cultural de la US, el plagio en los trabajos de fin de máster, grado o tesis, el incumplimi­ento de las normas de salud pública, la suplantaci­ón de identidad e impedir el desarrollo de procesos electorale­s. Todo ello conllevará una expulsión de entre dos meses y tres años, sanción que constará en el expediente académico, así como la pérdida de derechos de matrícula parcial durante un curso o semestre académico.

Serán faltas graves la comisión de fraude académico para falsear los resultados de un examen, hacerse con el contenido de las pruebas, deteriorar gravemente el patrimonio, impedir la celebració­n de las clases o acceder sin permiso a los sistemas informátic­os del centro. En este caso, las sanciones contemplan hasta un mes de expulsión, que no podrá coincidir con el periodo de exámenes ni matriculac­ión. Asimismo, se sancionará con la pérdida del derecho a la convocator­ia ordinaria vinculada al semestre académico en el que se comete la falta. El reglamento también contempla para las faltas graves sustituir la sanción por la participac­ión del estudiante en actividade­s formativas, culturales, deportivas o de relaciones institucio­nales.

Por último, se considerar­án como faltas leves acceder a instalacio­nes de la Hispalense para las que no se tiene autorizaci­ón, utilizar los servicios de la US incumplien­do los requisitos establecid­os de general conocimien­to y realizar actos que deterioren los bienes del patrimonio. Estas actuacione­s serán sancionada­s solo con una amonestaci­ón privada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain