20 Minutos Sevilla

La Agencia Espacial echa a andar y convoca los primeros seis empleos

- 20MINUTOS

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, presidió ayer en Sevilla la primera reunión del consejo rector de la Agencia Espacial Española, con la previsión de que este nuevo organismo estatal esté plenamente operativo el próximo trimestre y el objetivo de definir el plan nacional del espacio y preparar la ley del espacio de España.

Cabe recordar que el ente contará en total con una plantilla de 75 personas englobadas en cuatro tipologías, si bien estas se irán incorporan­do de manera progresiva, con solo 40 inicialmen­te y llegadas desde Madrid. Por un lado, habrá personal de dirección de libre designació­n y personal laboral que llegará subrogado del Ministerio de Defensa. Asimismo, la agencia contará con personal militar que se trasladará a Sevilla en servicio activo y mantendrá su categoría de funcionari­o. Y, por último, trabajador­es que se incorporar­án a través de una oferta pública de empleo, aunque por el momento solo se han convocado seis plazas.

«Es un hito para nuestro país y una herramient­a para lograr una prosperida­d sostenible», destacó la ministra, que estuvo acompañada por el director de la agencia, Miguel Belló, y por el alcalde de Sevilla,

Antonio Muñoz, que resaltó que este organismo va a suponer «una auténtica revolución económica» en la ciudad, al convertirs­e en «una palanca de desarrollo» con un «efecto de atracción de talento» y de inversione­s.

Sanz critica la Aesia

El consejero de la Presidenci­a de la Junta, Antonio Sanz, acusó ayer al Gobierno central de «saltarse a la torera todos los baremos» en el proceso de elección de la sede de la Agencia Estatal de Supervisió­n de la Inteligenc­ia Artificial (Aesia), que recaló finalmente en A Coruña, pese a que la candidatur­a de Granada es «absolutame­nte imbatible» y «solo

saltándose las normas era posible» no dársela. «Estamos ante una cacicada en toda regla», lamentó el consejero, que reiteró que la elección podría haber sido una «mera decisión política», pero el Estado decidió establecer un proceso «perfectame­nte reglado».

Sanz recalcó que la Junta de Andalucía está «al lado de Granada» desde el primer momento y está actuando en este asunto por dos vía. Una, la judicial, sumándose al recurso conjunto que por acuerdo de todas las institucio­nes impulsoras de la candidatur­a se ha decidido que lidere el Ayuntamien­to de Granada, del PSOE; y otra, la vía política, tras el acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se solicita al Ejecutivo central que el proceso «se reinicie desde cero» reclamando «luz y taquígrafo­s».

 ?? RAÚL CARO/EFE ?? La ministra Morant, junto al alcalde de Sevilla.
RAÚL CARO/EFE La ministra Morant, junto al alcalde de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain