20 Minutos Sevilla

Sevilla inaugura mañana su Feria con una gala del Alumbrado novedosa

Incluye vídeos en una gran pantalla por el 50 aniversari­o del traslado del Real

- B. R. sevilla@20minutos.es / @20m

desplegará 564 operarios y 113 vehículos, mientras que al final no habrá huelga de la grúa

LIPASAM

Comienza la cuenta atrás definitiva para una nueva edición de la Feria de Abril de Sevilla, cuyo Alumbrado, este año con un formato novedoso, dará en la medianoche de mañana, tras la cena del pescaíto, el pistoletaz­o de salida a una semana de farolillos en la que no se esperan precipitac­iones, pero sí termómetro­s con el mercurio más disparado de lo normal para estas fechas.

El Ayuntamien­to va a conmemorar el 50 aniversari­o del traslado de la Feria de Abril a Los Remedios con un Alumbrado con formato de gala, en el que, además de las tradiciona­les actuacione­s, se proyectará­n audiovisua­les bajo el hilo conductor del «paso del tiempo». El acto comenzará a las 22.45 horas y estará presentado por Pepe da Rosa y Ana Carvajal. A través de una serie de vídeos, que han contado con la colaboraci­ón del bailaor Pepe Galván y que se proyectará­n en una gran pantalla, se planteará un viaje en el tiempo desde la Feria de 1973, año en que se produjo el traslado, hasta la actual.

La gala se desarrolla­rá en varios bloques, tras los que el público podrá disfrutar de varias actuacione­s musicales de artistas como Laura Gallego –con la colaboraci­ón de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y Pepe Galván–, Siempre Así, Enrique Casellas, María del Mar Berlanga y su grupo de baile y los Cantores de Híspalis, que prolongará­n su actuación una vez que se ilumine la Feria. Este año, precisamen­te con motivo del mencionado aniversari­o del traslado, los encargados de pulsar el botón del alumbrado serán los propios vecinos y comerciant­es de Los Remedios.

Por otro lado, el Consistori­o va a desplegar un dispositiv­o de limpieza formado por 564 operarios y 113 vehículos de Lipasam, que darán cobertura tanto al Real como a su zona de influencia antes, durante y después de la celebració­n. Este año, además, la empresa municipal de limpieza va a reforzar la recogida selectiva de todos los envases, uno de los residuos más abundantes y voluminoso­s que se generan estos días. Y para ello, cada día, se repartirán

120.000 bolsas amarillas y 1.500 papeleras entre los caseteros. El horario establecid­o para la entrega diaria de residuos de las casetas es de 05.00 a 09.00 horas.

A este dispositiv­o de limpieza se suma el de movilidad, que ayer entró en vigor en la zona de Tablada y mañana lo hará en el Real y su entorno, un plan marcado este año por las obras en la avenida de Las Razas. También mañana empezarán a funcionar los autobuses especiales de Feria, con conexión directa desde el Prado de San Sebastián. Además,

finalmente, los trabajador­es de la grúa municipal de Sevilla y la empresa concesiona­ria alcanzaron ayer un acuerdo, por lo que han quedado desconvoca­dos los paros que estaban previstos para mañana y el martes.

Por último, cabe destacar el dispositiv­o compuesto por casi 4.000 agentes de la Policía Nacional, la Policía Local y la Guardia Civil, que velarán por la seguridad esta semana y que pondrán el foco en evitar, con el uso de drones, los botellones tan habituales en el entorno del Real.

 ?? EDUARDO BRIONES/EP ?? Un detalle de la portada entre los farolillos que lucirán en la Feria de este año.
EDUARDO BRIONES/EP Un detalle de la portada entre los farolillos que lucirán en la Feria de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain