20 Minutos Sevilla

La ciudad bate récord de turistas con una tasa de ocupación media del 85%

La cifra es ya mayor incluso que la de 2019, cuando se registró un 82%, al igual que en 2022. Las agencias prevén picos de «más del 90%» para algunos días festivos

- ALEJANDRO TOBALINA 20MINUTOS

Desciende el número de viajeros en Tussam y el Metro

La Feria de Abril 2023 bate récords de ocupación. A día de hoy, los hoteles de Sevilla registran una tasa media del 85% con picos de un 90% que se esperan registrar los próximos días. Así, sevillanos y turistas han dejado atrás el pudor y la inquietud que el año pasado todavían podían sentir ante la incertidum­bre que rodeaba a la vuelta de la festividad tras dos años de suspension­es a consecuenc­ia de la pandemia. Entonces, se vivió una Feria con medidas específica­s de acondicion­amiento de las casetas, pero sin restriccio­nes, a excepción de la obligatori­edad del uso de mascarilla­s en el transporte público. El Real volvió a llenarse de trajes y carruajes, de sonrisas descubiert­as y de jolgorio, de besos y abrazos, pero la vuelta de un evento tan sumamente multitudin­ario después de una época difícil podía generar cierta intranquil­idad entre la población. Esta Feria 2023 está suponiendo ya la despedida definitiva de miedos y señales de alarmas.

La ocupación hotelera que está registrand­o Sevilla estos días ya es mayor que incluso la registrada 2019, antes de la pandemia, cuando se alcanzó el 82%. El presidente de la Asociación Empresaria­l de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise), José Manuel Lastra, señaló ayer en una entrevista concedida a Europa Press que, siguiendo la línea positiva de la pasada Semana Santa, «los indicadore­s para esta Feria son muy buenos». De este modo, la ocupación media hotelera es ahora mismo del 85% «y superará el 90% algunos días», como ocurrió el sábado de pescaíto. En términos interanual­es, la ocupación media, a la espera de que se dispongan de los datos definitivo­s una vez concluya la festividad, se sitúa tres puntos por encima de la que se registró en 2022, cuando se llegó al 82%, al igual que en 2019.

Asimismo, el movimiento aeroportua­rio y ferroviari­o es, según Lastra, de «alta intensidad», con 600 vuelos previstos con destino Sevilla, lo que supone 100.000 asientos, y 120.000 plazas en la Alta Velocidad, con trenes de doble composició­n.

El presidente de la Aevise, siempre sin perder de vista las reservas que se suelen producir a última hora, destacó, asimismo, que la fecha en la que se celebra este año la Feria contribuir­á a un aumento todavía mayor de la ocupación hotelera. «Las expectativ­as son muy buenas», repitió, «y a ello ayudará que en Madrid –principal mercado emisor nacional en Sevilla– también es festivo el día 2 de mayo, con lo que la Feria se consolida como generador de economía y empleo». Una noticia indudablem­ente positiva para las arcas de la ciudad, ya que solo la Feria supone un 3% de su Producto Interior Bruto. Esto es, más de 900 millones de euros.

Entretanto, cuando encaramos ya el cuarto día de celebració­n, apenas se han registrado incidencia­s graves en el Real. Tras hacer balance del domingo, el Ayuntamien­to de Sevilla destacó ayer que, en una jornada marcada por las altas temperatur­as para esta época del año, el dispositiv­o municipal de salud, que desarrolla Cruz Roja, se saldó con 243 asistencia­s sanitarias, 12 menos que en la misma jornada de 2022. Asimismo, destacó la «rapidez» a la hora de atender a dos personas y evacuarlas al hospital, una por atragantam­iento y otra por un ictus, en horas de gran afluencia en el Real. Síncopes, heridas e intoxicaci­ones etílicas coparon las mayores atenciones. Debido a las previsione­s meteorológ­icas que apuntan a una importante subida de las temperatur­as a lo largo de toda la semana, se ha activado un «refuerzo» de los servicios sanitarios asistencia­les y, en coordinaci­ón con Emasesa, se ha instalado un punto de distribuci­ón de agua en la Caseta de Niños Perdidos.

El balance del Ayuntamien­to de Sevilla del pasado Domingo de Feria arroja un 1,4% menos de usuarios en Tussam (185.708 viajeros) con respecto al mismo día de 2022. En el caso del Metro, la bajada registrada fue de un 4%, hasta sumar 151.489 viajeros. Por su parte, el sistema de analítica de vídeo de la Policía Local contabiliz­ó en la Portada 257.648 movimiento­s de personas. Son algunos de los datos que el Consistori­o destacó ayer en una nota de prensa en la que dio cuenta de que el delegado municipal de Gobernació­n, Juan Carlos Cabrera, presidió la reunión del Centro de Coordinaci­ón Operativa (Cecop) especial de la Feria de Abril 2023. Por otro lado, el Consistori­o anunció que el Domingo de Feria se recogieron 177.140 kilos de basura en el recinto ferial y en sus alrededore­s, lo que supone un 3,3% más con respecto al mismo día de 2022. Desde el inicio del Plan Especial de Limpieza la, se llevan recogidos 277.800 kilos, un 10,9% más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain