20 Minutos Sevilla

La Junta autoriza sacar a la venta suelo para edificar 4.000 viviendas

Le correspond­erán 556 y Málaga, con 909, será la más beneficiad­a nace del PAEB, que incluye cesiones de parcelas para usos industrial­es

- 20MINUTOS sevilla@20minutos.es / @20m

Con el objetivo de «impulsar proyectos en Andalucía vinculados a las necesidade­s de viviendas y del sector industrial y empresaria­l de la comunidad autónoma», la Junta de Andalucía ha autorizado sacar a la venta suelo disponible para edificar más de 4.000 viviendas.

Así lo dió a conocer ayer en rueda de prensa la consejera de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, tras la celebració­n del Consejo de Gobierno, órgano que tomó conocimien­to de la aprobación del Programa Anual de Enajenació­n de Bienes (PAEB) de la Agencia de Vivienda y Rehabilita­ción de Andalucía (AVRA) correspond­iente al ejercicio de 2023. Este permitirá sacar a la venta, mediante la modalidad de subasta y concurso público, un total de 1.038 inmuebles entre suelos de uso residencia­l, industrial, locales y garajes.

Entre ellos se incluyen 558 parcelas de uso residencia­l que pueden generar la construcci­ón de más de 4.000 viviendas distribuid­as por todas las provincias andaluzas ( 208 para vivienda libre y 350 para vivienda protegida); 251 parcelas de uso productivo, uso industrial terciario o dotacional; 130 garajes; y 72 locales comerciale­s.

El PAEB es un documento programáti­co de planificac­ión que recoge todos los bienes de AVRA que podrán ser ofrecidos a empresas y ciudadanos mediante venta, alquiler y derechos de superficie.

Con ello, según explica la Junta, se detecta el interés del mercado, procediend­o a continuaci­ón a publicar las convocator­ias con los inmuebles que suscitan una mayor demanda.

Consulte estas y otras noticias sobre la actualidad de la comunidad en nuestra web 20minutos.es

Así, se estima la construcci­ón de 4.018 viviendas en los suelos residencia­les. En concreto, 77 viviendas en Almería; 753 en Cádiz; 119 en Córdoba; 393 en Granada; 905 en Huelva; 307 en Jaén; 909 en Málaga; y 556 viviendas en Sevilla. En esa previsión se incluyen las trece actuacione­s de suelo con capacidad para 1.039 viviendas en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva y Málaga que se acometerán en el marco del Programa 6 del Plan Ecoviviend­a, el mecanismo ideado por la consejería para la ejecución de los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda.

Estas actuacione­s cuentan con 50,7 millones de euros en ayudas y generarán una inversión global estimada de 170,8 millones. El programa de enajenació­n de bienes de la Agencia de Vivienda y Rehabilita­ción de Andalucía también incorpora además la permuta de dos parcelas para vivienda; suelos de uso industrial o terciarios para proyectos empresaria­les por 271.491 metros cuadrados; así como locales comercia les y 130 garajes, con objeto de satisfacer «la demanda de los ciudadanos». ●

 ?? FRANCISCO J. OLMO / EP ?? La consejera Carmen Crespo.
FRANCISCO J. OLMO / EP La consejera Carmen Crespo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain