20 Minutos Sevilla

Los jóvenes pagarán un 50% menos en tasas

-

En medio de la polémica por la ley estatal de vivienda y por la propuesta del Gobierno central del programa para avalar las hipotecas de los jóvenes y las familias –aprobado el martes en Consejo de Ministros–, que ayer reprobó el Banco de España y que el PP ha tachado de ser una «mala copia» de sus propuestas, la Junta de Andalucía ha puesto en valor su política fiscal para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias.

De este modo, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, analizó ayer en una visita a la Agencia Tributaria de Andalucía el paquete fiscal para facilitar el acceso a la vivienda que el Gobierno andaluz activó a principios de 2022 y que está benefician­do a casi 200.000 familias (190.000) y 31.000 jóvenes en la compra de una vivienda en la comunidad, con un ahorro de 300 millones de euros cada año a los contribuye­ntes andaluces.

Estas medidas, reflejadas en el Impuesto de Transmisio­nes Patrimonia­les y Actos Jurídicos Documentad­os, se traducen en ayudas directas y automática­s que ahorran costes fiscales a las familias y producen un beneficio inmediato, con la reducción del tipo general por Transmisio­nes Patrimonia­les al 7%, cuando antes estaba entre el 8% y el 10%; y en tipos reducidos del 6% y 3,5% para rentas medias, jóvenes, familias numerosas, personas con discapacid­ad o residentes en municipios con riesgo de despoblaci­ón.

A modo de ejemplo, la consejera explicó que, si una persona compra una vivienda de hasta 150.000 euros, se aplica de forma general un tipo reducido del 6%, que cae al 3,5% si se trata de un menor de 35 años. Esto significa que «más de 30.000 jóvenes van a pagar la mitad de impuestos por acceder

La consejera de Hacienda destacó que las medidas fiscales puestas en marcha por el Gobierno del PP abaratan el precio de la vivienda, permitiend­o que los jóvenes ahorren hasta un 50% de los impuestos en la compra de un piso; y recordó que «antes, en Andalucía, cuando un ciudadano quería adquirir una vivienda tenía que pagar más en impuestos que en cualquier otra comunidad». ●●●

a una vivienda», detalló España.

De manera general, una persona que adquiere una vivienda de 250.000 euros se ahorra 2.500 euros. Si es familia numerosa y la vivienda va a ser su residencia habitual, se ahorra 11.250 euros. En el caso de

Junto a ello, la Junta también ha bajado el tipo de Actos Jurídicos Documentad­os del 1,5% al 1,2%, además de tipos reducidos, y se han incluido deduccione­s en el IRPF por la adquisició­n de vivienda y por alquiler. En el caso de la compra de vivienda, si se trata de un inmueble protegido o en el caso de personas jóvenes, del 5%. Y en el caso del alquiler, los menores de 35 años y los mayores de 65 se pueden beneficiar con un 15% de la renta, hasta 600 euros; y hasta 900 en el caso de personas con alguna discapacid­ad.

A este paquete de medidas fiscales hay que añadir una nueva medida en la que actualment­e trabaja el Gobierno andaluz, que proporcion­ará avales a las hipotecas de jóvenes de un 15%. Una iniciativa que «se está elaborando desde el pasado mes de febrero y que, tras consensuar­lo con las entidades financiera­s, se pondrá en marcha próximamen­te», concluyó la consejera del ramo. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain