20 Minutos Sevilla

Cuando reírse no es lo que toca, pero es lo único que queda

El creador de contenido David Pareja presenta su espectácul­o ‘El funeral’, una comedia «excesivame­nte incómoda»

- ISRA ÁLVAREZ ialvarez@20minutos.es / @ialvar SUEÑOS MUSICALES DANIEL G. APARICIO

Al actor David Pareja lo de las redes sociales le llegó como las cestas de frutas de cooperativ­a ecológica: «De forma orgánica». Así lo cuenta él mismo con motivo de la llegada de su función

(12 de mayo y 2 de junio en el Teatro Reina Victoria de Madrid), un junto a Abián Díaz que definen como «una comedia excesivame­nte incómoda».

«Se ponen sobre la mesa lo ridículos que son los comportami­entos humanos en situacione­s complicada­s, como un funeral, una mala noticia de tu médico, o la enfermedad de un familiar», explica este humorista, que además es muy conocido en redes sociales, donde sus vídeos, por ejemplo, reaccionan­do a seductores, se hacen virales, gracias a los 150.000 seguidores que tiene en Instagram

El Funeral show y a los 172.000 de Tik Tok. A pesar de ser un animal de redes sociales –mejor así que serlo fuera de ellas–, su romance con el mundo no fue buscado. «Empecé a subir lo que me divertía hacer en mi casa, bromeando para mis amistades, porque así podían verlo también quienes no vivían en Madrid y, al final, llegó más allá de mi círculo», explica Pareja.

Tampoco buscaba lo de la interpreta­ción y el humor, pero fueron como las canas, que te las encuentras quieras o no. «Hacía algo parecido a cortos o

por diversión, sin ánimo de llevarlo a lo profesiona­l. Salíamos mis amigos y yo porque no tenía sentido buscar actores para algo así, tan

rememora. Y podría haber acabado siendo político, pero afortunada­mente terminó como actor y cómico en series como o sketches influencer amateur»,

Capítulo 0 Vamos Juan

Miamor Perdido Matar a Dios, y en películas como

o así como colaborand­o en programas como o

El Intermedio, Late Motiv Ilustres Ignorantes.

Y a pesar de que sus cuentas (las de redes sociales, no revela si las bancarias) no paran de crecer, no se deja embelesar por ese medio. «Hace mucho que se nos

The Legend of Zelda: Breath of the Wild,

En 2017, vio la luz

el estreno de la popular saga de rol y aventuras en la consola Nintendo Switch. Aunque los títulos previos habían puesto el listón muy alto, este último superó las expectativ­as y a día de hoy ya es considerad­o uno de los mejores vidojuegos de la historia.

Los elementos tradiciona­les se mantenían, pero alcanzaban un nivel nunca visto en la franquicia: el mapeado adquiría unas dimensione­s gigantesca­s y la libertad para recorrerlo era absoluta, lo que convertía al jugador en un explorador con cientos de posibilida­des dentro de un mundo de fantasía repleto de monstruos, puzles y misterios por desentraña­r.

El éxito fue tal que Nintendo optó por hacer algo poco frecuente, desarrolla­r una secuela directa de en vez de hacer una aventura completame­nte desvincula­da. Esa continuaci­ón, que lleva alimentand­o la impacienci­a de los fans desde que se anunciara, verá por fin la luz mañana bajo el título de

Breath of the Wild

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

y con el propósito de darle una nueva vuelta de tuerca a este colorido universo de espada y brujería. fue de las manos todo esto», reflexiona. «Quiero creer que llegará un punto en el que se estabilice y ya no nos absorba tanto y seamos capaces de consumirlo de forma más sana», reflexiona.

Pero nada de demonizar: «Creo que las redes sociales tienen un poder increíble y ayudan y enseñan a muchas personas, a mí el primero, lo malo es cuando lo usamos de la forma incorrecta. Yo el primero», dice el muy celebrado por sus vídeos de «reaccionan­do a seductores», donde le pone humor e ironía a vídeos de jóvenes musculosos que tienden a sobrevalor­ar los abdominale­s visibles.

Es una suerte de metalengua­je, en el que las redes sociales y sus paradigmas y singularid­ades sirven para reírse precisamen­te de su idiosincra­sia. Así, Pareja acaba en muchas ocasiones dentro de los vídeos de otros influencer­s, solo cuidando las perspectiv­as, las tomas y coordinand­o movimiento­s. Tras montajes como

con el que ya ha recorrido muchos escenarios, se sube de nuevo a las tablas con

como decimos, junto al humorista y actor Abián Díaz y un piano, para un que explora los limites del humor: «desde el más absurdo hasta el instagrame­r, de Nino,

Funeral,

El Show show

El

La tríada protagonis­ta por supuesto repite: el héroe Link, que representa el valor, la princesa Zelda, que encarna la sabiduría, y el villano Ganondorf, avatar del poder. Ellos son los pilares sobre los que se construye una historia de magia y superación que en esta ocasión vuelve a dar un paso hacia adelante o, mejor dicho, hacia arriba, ya que además del mundo terrestre, totalmente transforma­do respecto al juego anterior, existe un nuevo entorno en el cielo formado por islas flotantes.

Link ha adquirido además nuevos poderes que multiplica­n las posibilida­des jugables. Dos de esas habilidade­s son la infiltraci­ón, que le permite atravesar el techo de cualquier estructura, y el retroceso, con el que el héroe puede rebobinar el movimiento de los objetos y cambiar su trayectori­a (de una roca lanzada contra él, por ejemplo). más incómodo, recorriend­o el caos entre la muerte y la vida a las afueras de un tanatorio».

«Se trata de la historia de dos amigos que retratan los entresijos terrenales a los que todo ser humano ha tenido que enfrentars­e alguna vez», dice la sinopsis, «una nueva forma de explorar lo ridículo y lo cotidiano desde la comedia y en forma de análisis de la sociedad».

Abián es humorista y actor de formación, que ha participad­o en películas y series como

o y ha creado varios espectácul­os de comedia como

o que ha interpreta­do en teatros por toda España.

Kill Skills, Noches de Tefía The Appointmen­t

Casi Clásicos, 5 euros Graciosísi­mo,

Aunque la verdadera estrella de son la ultramano y la combinació­n, dos técnicas que invitan al jugador a dar rienda a su ingenio y contruir todo tipo armas, artilugios y vehículos fusionando diferentes objetos: con varios troncos se puede crear una balsa, mezclando una flecha y un globo ocular se obtiene un proyectil teledirigi­do, una rama y una roca forman un mazo, un escudo y una seta tóxica se convierten en una defensa capaz de expulsar nubes de gas... El límite es la imaginació­n.

Además del juego, se ha creado una vistosa Nintendo Switch modelo OLED edición limitada con decoración de

Como dice la propia princesa, es hora de salir en su busca, es hora de encontrar a Zelda una vez más.

Tears of the Kingdom

Tears of the Kingdom. ●

 ?? ?? El actor y humorista David Pareja.
El actor y humorista David Pareja.
 ?? ?? Nintendo Switch OLED de edición limitada.
Nintendo Switch OLED de edición limitada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain