20 Minutos Sevilla

Andalucía activa la mediación penal pública en cinco provincias

-

El nuevo Servicio de Mediación Penal para Andalucía (Sempa), público, gratuito y universal, ha comenzado a funcionar ya en Sevilla, Almería, Jaén, Huelva y Granada; y se extenderá por el resto de las provincias andaluzas después de este verano, según precisaron ayer fuentes de la consejería de Justicia.

Esta medida, promovida por la Junta, persigue impulsar la resolución extrajudic­ial de conflictos como vía alternativ­a a la judicial, toda vez que la región andaluza es la segunda comunidad con mayor tasa de litigiosid­ad, 156,8 asuntos por cada 1.000 habitantes en 2023, tan solo superada por Canarias.

Ello provoca una «sobrecarga de trabajo a los órganos judiciales», según denunció recienteme­nte el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río.

En esta línea, el consejero del ramo, Antonio Nieto, defendió que «fomentar alternativ­as a la resolución judicial liberará de carga de trabajo a los juzgados», al tiempo que destacó que la mediación «ahorra costes, tiempo y ofrece una solución satisfacto­ria para las partes».

El Sempa se ubica en las sedes judiciales de las capitales, cuenta con un servicio itinerante y un equipo de tres expertos en cada provincia. Además de un

protocolo de derivación judicial, elaborado por la Junta en colaboraci­ón con jueces, fiscales y letrados y que ha remitido a los órganos competente­s para su aprobación. Este documento propone comenzar con los delitos leves, siguiendo las experienci­as de Navarra o País Vasco, donde ya existe este servicio.

Delitos derivados al Sempa

A la mediación penal se pueden derivar asuntos relacionad­os con cualquier tipo de delito salvo los de violencia de género o sexual, donde está vetado legalmente. Asimismo, estará en coordinaci­ón con otros servicios relacionad­os de mediación. Cabe recordar precisamen­te su inclusión en el sistema de Justicia Gratuita desde el 1 de enero, que beneficia, además de a los ciudadanos, a los letrados y procurador­es del turno de oficio que propician estos acuerdos, percibiend­o 400 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain