20 Minutos Sevilla

Sin apenas transporte para un aeródromo que aspira a los diez millones de pasajeros

-

La consejera Rocío Díaz insistió ayer en que la conexión ferroviari­a entre la estación de tren y el aeropuerto es una de las «grandes demandas históricas» de Sevilla, tanto por parte de la ciudadanía como del sector empresaria­l y de los propios partidos políticos, de todos los colores. Y es que la ciudad es la «única entre las grandes capitales españolas» que no tiene tren a un aeropuerto que ha triplicado el número de viajeros en la última década, al pasar de los 3,5 millones en 2013 a los ocho millones del año pasado, con previsión de alcanzar los diez millones tras las obras de ampliación. De hecho, la tendencia de este año es por el momento claramente alcista, toda vez que en el primer trimestre de 2024 se han registrado algo más de dos millones de pasajeros en San Pablo, lo que supone un 17,1% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado, según los datos de Aena.

Y pese a ello, las únicas posibilida­des a día de hoy para ir desde la ciudad hasta el aeropuerto y viceversa son una línea de Tussam, el Especial

Aeropuerto, con salida desde Plaza de Armas, con un precio de 5 euros el billete sencillo, solo de ida; el taxi, con una tarifa fija a San Pablo desde 24,98 euros –independie­ntemente de dónde se coja–, que se incrementa dependiend­o del día, la hora y la época del año; los VTC, cuyas tarifas varían en función de la demanda del momento de la reserva; o el vehículo privado. No hay previsión, además, de que ninguna de las líneas de metro planteadas a futuro llegue hasta el aeródromo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain