20 Minutos Sevilla

«Ya nos sentimos ganadoras, ‘Zorra’ puede llegar aún más lejos»

Mery y Mark disfrutan de su gran momento en Eurovisión, convencido­s de que su canción se ha convertido en un mensaje de esperanza

- DAVID MORENO cultura@20minutos.es / @davidmoren­o

Estoy en un buen momento es una de las estrofas de Zorra,

la canción con la que Nebulossa representa­rá a España en la final de Eurovisión 2024 mañana en la ciudad sueca de Malmö. El dúo, formado por la cantante María ‘Mery’ Bas y el teclista y productor Mark Dasousa, resultó vencedor en la última edición del Benidorm Fest pese a que son unos desconocid­os para el gran público. Su tema, que generó cierta polémica, no dejó indiferent­e a nadie. La pareja ha concedido una entrevista a 20minutos

antes de su puesta en escena en la final.

¿Quiénes son Nebulossa?

Mark: Somos Mery y Mark y aunque ahora la gente nos conoce por Zorra, también tenemos otras canciones como Me ha dado porno o Glam. Mery: Somos pareja y nuestra historia en común surge porque nuestros padres son amigos. Yo vi nacer a Mark. Tengo 7 años más que él.

Sus canciones no pasan desapercib­idas, o bien por todo aquello que critican o por sus títulos. ¿Quién escribe sus temas? ¿En qué se inspiran?

Mery: Es una mezcla. Yo voy diciendo cosas y él, que es el productor, ejerce de narrador y va desarrolla­ndo el tema. Mark: ¡Eso es! Me va soltando chufas.

¿Como una especie de Pimpinela?

Mery: ¡Exacto! Aunque nosotros no somos hermanos, llevamos juntos toda la vida.

¿Se han sentido juzgados por su música o vida personal?

Mery: Siempre me he sentido juzgada. Aún hay gente que ve raro que una mujer sea mayor que su marido. Además, yo me he casado tres veces y no con el mismo. ¡Imagínate!

¿Qué mensaje quieren hacernos llegar con

Zorra?

Mark: Es una canción que te invita a romper moldes, a ser tú mismo y a que no te importe lo que opinen los demás. Tenemos muchas ganas de cantar en Eurovisión

y que el mensaje se expanda aún más todavía.

¿Cómo llevan la voracidad de los comentario­s en las redes sociales?

Mark: A mí me gusta leer las críticas. Son bastante divertidas. Me han comparado con Leonardo Dantés y me ha encantado. ¡Es una oda! Mery: Yo llevo las redes del grupo, a veces veo lo que dicen de mí y me sorprendo porque algunos comentario­s son muy diabólicos. No podemos pretender gustar a todo el mundo. A mí tampoco me gustan todos los estilos musicales ni las voces de todos los cantantes. Aunque es verdad que recibimos más cariño y críticas buenas, hay que aceptarlas todas.

«Nuestra historia en común surge porque nuestros padres son amigos. Yo vi nacer a Mark»

¿Alguna vez piensan en tirar la toalla?

Mery: Hay momentos duros, pero no como para tirar la toalla. De repente te ves sin descansar y con un montón de compromiso­s de promoción, entrevista­s… Es abrumador, pero estamos muy contentos con todo lo que está ocurriendo, sobre todo con el calor de la gente y su cariño.

¿Piensan que se les ha usado políticame­nte?

Mark: No. En su momento se despertó un debate que ya está más calmado. Nosotros no hicimos la canción pensando en ello. Ni siquiera en que se convirties­e en un himno.

Las casas de apuestas les sitúan entre los últimos en la clasificac­ión. ¿Qué importanci­a le dan al resultado final?

Mery: Nosotras ya nos sentimos ganadoras, la canción se ha convertido en un mensaje de esperanza sin haberlo pretendido. Zorra puede llegar aún más lejos pero ya es muy bonito lo que ha pasado. Mark: Si en lugar de ir a Eurovisión hubiésemos ido a concursar al Un, dos tres, hubiésemos preferido llevarnos el diccionari­o que el apartament­o en Torrevieja.

Ir a Eurovisión es también una apuesta. ¿Están pudiendo ganar dinero? ¿Sale rentable?

Mark: De momento estamos invirtiend­o. Mery: Se gana en promoción. Sería impensable pagarnos nosotros mismos una promoción como la que nos está haciendo RTVE.

Mark: Es impagable. No solo por el dinero sino también por el desgaste energético de todo esto. Hay que pensarlo y llevarlo a cabo. Nosotros invertimos en el Benidorm Fest entre 10.000 y 40.000 euros. Ahora ya, después de ganar el festival, Televisión Española se hace cargo de todo.

«Algunos comentario­s en redes son muy diabólicos. No podemos pretender gustar a todo el mundo»

¿Qué planes tienen para después de Eurovisión?

Mery: ¡Muchos conciertos! Y mucho trabajo. Mark: Este verano vamos a intentar recuperar la inversión económica que hicimos en el Benidorm Fest a base de conciertos. Lo que nos mueve es hacer canciones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain