20 Minutos Sevilla

Letras góticas en femenino

- MARÍA OVELAR

cultura@20minutos.es / @20m

Varias escritoras latinoamer­icanas capturan la realidad desde el asombro y el unheimlich (lo aterrador). El mercado ha englobado a autoras como Mariana Enríquez, Samanta Schweblin, Mónica Ojeda y Liliana Colanzi bajo el fenómeno del «nuevo gótico latinoamer­icano», la «nueva literatura de lo paranormal» y el «realismo macabro». Los universos que Liliana Colanzi alumbran tienen sus particular­idades, Páginas de Espuma pero todas comparten la fascinació­n por lo oscuro. Estas autoras reinterpre­tan el gótico y el terror para reflexiona­r sobre la actualidad y sus distopías, mezclando lo costumbris­ta, lo fantástico y lo transhuman­o. Escogemos varias obras de esta corriente publicadas en los últimos dos años. 20M.ES/LIBROS

Lea este y muchos otros reportajes y entrevista­s sobre literatura en nuestra web.

RELATOS Ustedes brillan en lo oscuro

Los seis cuentos que confor- man este libro galardonad­o con el VII Premio Ribera del Duero, quizá el premio más importante del relato en caste- llano, invitan a reflexiona­r so- bre el desastre medioambie­n- tal desde lo enigmático. Con la radiación como hilo conduc- tor, con una estructura sig- nificativa –el ensamblaje de los relatos no es casual– y me- diante una prosa sensorial, Li- liana Colanzi (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 1981) nos in- vita a recorrer lo oscuro. Sus anteriores libros de cuentos son Vacaciones permanente­s (2010) y Nuestro mundo muer- to (2016).

NOVELA

Trajiste contigo el viento

Natalia García Freire La Navaja Suiza

Las voces de nueve persona- jes –Mildred, Ezequiel, Agus- tina, Manzi, Carmen, Víctor, Baltasar, Hermosina y Fila- telio– tejen esta historia lo- calizada en Cocuán, el pueblo andino donde nació Mildred y sobre el que pesan leyendas, desaparici­ones y escenas de locura. El coro de personajes nos habla del pasado y el pre- sente de un lugar condenado y del milagro de Diosmadre en la Tierra. Natalia García Frei- re (Cuenca, Ecuador, 1991), cu- yo debut, Nuestra piel muerta (2019), ya va por su quinta edi- ción, nos dona una segunda novela sinestésic­a para convo- car al asombro.

RELATOS

Un lugar soleado para...

Mariana Enriquez Anagrama

Durante la pandemia, Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) se quejó de la insistenci­a de los medios de comunicaci­ón por preguntarl­e por la relación entre su obra y el momento distópico que se vivía. Mientras, se dedicó a hacer lo que saben hacer los escritores: expresar verdades a través de la ficción. De ahí nace Un lugar soleado para gente sombría, un compendio de cuentos cortos con ese tono irónico, sobrio pero a la vez lírico suyo tan caracterís­tico presente en obras como su anterior libro, la novela Nuestra parte de noche (2019).

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain