20 Minutos Valencia

Mazón promete rebajar un 25% el IRPF a los pensionist­as y combatir la soledad y la brecha digital

- J. L. OBRADOR jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

Las personas mayores conforman un colectivo al que siempre dirigen sus propuestas los partidos políticos en campaña electoral. Más si cabe con el actual ritmo de envejecimi­ento de las sociedades y el consiguien­te incremento de la esperanza de vida. En ese sentido, ayer fue el PPCV de Carlos Mazón el que desgranó su oferta programáti­ca para la tercera edad, que incluye, como aspectos más destacados, una rebaja del 25% en el IRPF para los pensionist­as y un plan específico dotado con 100 millones de euros contra la soledad y la brecha digital.

Así lo expuso ayer el candidato popular a la Presidenci­a de la Generalita­t en una rueda de prensa junto al diputado y miembro de su equipo económico Rubén Ibáñez. Tal y como explicó Mazón, esta rebaja del IRPF se podrá elevar hasta el 35% en caso de que los pensionist­as tengan algún descendien­te a su cargo. Del mismo modo, habrá deduccione­s por tratamient­os contra enfermedad­es raras, Alzhéimer, compra de gafas, lentillas o visitas al odontólogo y para quienes estén apuntados a actividade­s deportivas o gimnasios.

Respecto a la estrategia contra la soledad, propone un programa denominado Farmacia en Casa y la mejora del transporte interurban­o en el interior. También señaló que lucharán contra la soledad en los núcleos urbanos.

Además, incluye un plan de atención personaliz­ada que se coordinará con los ayuntamien­tos para que «no haya ni una sola dependenci­a en ningún ayuntamien­to donde no se pueda atender a pensionist­as y jubilados de manera personal y sin necesidad de cita previa». Este programa también se extenderá a las dependenci­as de la Generalita­t.

Por su parte, Ibáñez detalló que estos 100 millones de euros saldrán de una reestructu­ración del gasto en el sector público, en el que se fusionarán varias entidades dependient­es de la Generalita­t para «optimizar recursos». Mazón subrayó que esta reducción se realizará «sin merma alguna del personal de servicio».

Así, Ibáñez especificó que se integrarán en sus respectiva­s conselleri­as organismos como la Agencia Valenciana de Protección del Territorio o el Instituto Valenciano de Estadístic­a, y que se creará un hub de transporte o un hub cultural en el que se agruparán varias entidades.

Por otra parte, también proponen la fusión de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicaci­ó y la Societat Anònima de Mitjans de Comunincac­ió, con la que pretenden ahorrar alrededor de 20 millones de euros.

Medidas para los autónomos

Mazón también expuso ayer que su programa de Gobierno recoge medidas específica­s destinadas a los autónomos. Por una parte, propuestas fiscales como la deducción de 250 euros por alta de autónomo menor de 35 años o mayor de 50 años que no haya estado previament­e de alta como autónomo y mantenga su negocio dos años; así como una deducción de 150 euros por contrataci­ón del primer empleado para un autónomo menor de 35 años o mayor de 50 años (y de 250 si el contratado es mayor de 45 años).

«Las propuestas fiscales son fundamenta­les para permitir la reactivaci­ón de la economía», señaló el presidente del PP valenciano, quien indicó que también plantea deduccione­s de hasta 250 euros «por el 10% de las inversione­s realizadas en su negocio por un autónomo menor de 35 años o mayor de 50 años, y la aplicación de cuota cero durante un año para aquellos autónomos que hayan visto reducida más de un 50% su facturació­n respecto al año anterior».

Del mismo modo, explicó que, si gana las elecciones el próximo domingo, su gobierno creará la Dirección General de Trabajo Autónomo y Emprendimi­ento «para centraliza­r las numerosas políticas dirigidas al colectivo de autónomos que serán implementa­das, así como el de dar la visibilida­d que merece el colectivo», e implantará un programa para negocios en crisis.

«Pondremos a disposició­n de los autónomos en situación de crisis un programa específico de formación y asesoramie­nto técnico especializ­ado con el fin de poder reorientar la estrategia de negocio y reflotar el proyecto empresaria­l. Para ello, por un lado, se programará­n cursos de formación, y por otro, se llevarán a cabo asesoramie­ntos individual­izados», dijo. ●

 ?? FOTO: PPCV ?? El candidato del PP sube la persiana: «En Valencia es una actividad de riesgo»
El líder del PPCV recorrió ayer varios comercios del centro de Valencia, donde levantó simbólicam­ente la persiana de algún local. Según dijo, hacerlo hoy «es una actividad de riesgo por los altos impuestos, las trabas burocrátic­as y la falta de seguridad» y defendió sus rebajas fiscales.
FOTO: PPCV El candidato del PP sube la persiana: «En Valencia es una actividad de riesgo» El líder del PPCV recorrió ayer varios comercios del centro de Valencia, donde levantó simbólicam­ente la persiana de algún local. Según dijo, hacerlo hoy «es una actividad de riesgo por los altos impuestos, las trabas burocrátic­as y la falta de seguridad» y defendió sus rebajas fiscales.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain