20 Minutos Valencia

Mazón se impone a Puig y podrá ser el president de la Generalita­t con el apoyo de Vox

EL PP dobla sus resultados y alcanza los 40 escaños en Les Corts, que sumados a los 13 de la formación de Flores le permitirán gobernar la Comunitat Valenciana EL BOTÀNIC pierde el poder por la desaparici­ón de UP y la caída de Compromís

- J. L. OBRADOR jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

Vuelco en la Comunitat Valenciana. La victoria del PP situará a Carlos Mazón como próximo presidente de la Generalita­t con el apoyo de Vox y desalojará al Consell del Botànic presidido durante ocho años por Ximo Puig. Con el 96,50% escrutado, las fuerzas del bloque de la derecha, PP y Vox, consiguier­on ayer 40 y 13 diputados en Les Corts, lo que las coloca por encima de la mayoría absoluta, fijada en 50 escaños. El PSPV también cosechó un incremento de 27 a 31 escaños, pero fue insuficien­te ante las caídas de Compromís (de 17 a 15) y sobre todo de Unides Podem, que se queda fuera del arco parlamenta­rio al perder los ocho asientos que tenía.

De este modo, la política autonómica da un giro de 180 grados y el PP recuperará el poder que perdió en 2015, aunque con la novedad de un pacto que tendrá que todavía tendrá que concretars­e: si con la entrada de Vox en el Ejecutivo autonómico o con acuerdos parlamenta­rios.

La victoria popular se ha fraguado al doblar Mazón los resultados que obtuvo hace cuatro años Isabel Bonig: ha pasado de 19 a 40 escaños, mientras Vox también ha subido, aunque lo ha hecho en menor proporción, al avanzar de 10 a 13 actas.

Tal y como ha sucedido en otras comunidade­s y ayuntamien­tos, la desaparici­ón de Ciudadanos ha sido casi total, ya que ha perdido sus 18 escaños y ha caído desde 470.000 votos que lo situaron como tercera fuerza política en 2019 a poco más de 35.000 en la jornada de ayer.

La otra cara de la moneda está en los socios de Puig: si el PSPV crece seis escaños, tanto Compromís como Unides Podem retroceden hasta hacer caer al Botànic. La lista liderada por Joan Baldoví se deja dos escaños y se queda en 15. La dimisión de Mónica Oltra ha acabado pasando factura a la coalición, aunque quizá en menor medida de lo inicialmen­te previsto. Mientras, Unides Podem ve desaparece­r sus ocho asientos en Les Corts y se convierte en una fuerza extraparla­mentaria al no alcanzar el 5%. El temor que albergaban los morados y que apuntaban las encuestas finalmente se ha cumplido.

La Comunitat Valenciana, una de las ‘joyas de la corona’ del 28-M, propulsa así al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su camino hacia la Moncloa, al recuperar gran parte del poder autonómico y municipal que perdieron los populares en el año 2015. Desde Génova habían depositado sus esperanzas tanto en Carlos Mazón como en María José Catalá, cuyos triunfos devuelven el color azul a las principale­s institucio­nes valenciana­s.

Mazón anunció anoche que presentará su candidatur­a a la Presidenci­a de la Generalita­t en el pleno de investidur­a con el objetivo de lograr «un Gobierno estable y para todas y todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana sin excepción, nos hayan votado o no». En este sentido, afirmó que se reunirá con las formacione­s políticas de Les Corts para «poner en marcha el programa del cambio que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana han elegido».

Su socio potencial en el Consell y en el Parlamento valenciano, Vox, habló por boca de su candidato, Carlos Flores, quien afirmó que tienen la «mano tendida», pero «no para regalos ni chantajes». Según aseguró, la Comunitat Valenciana encara «un nuevo futuro sobre la base del respeto que nuestros electores se merecen».

Adiós de Puig en redes

El todavía jefe del Consell, el socialista Ximo Puig, publicó ayer en Twitter una imagen de su despacho del Palau de la Generalita­t en la que se ve su mesa llena de papeles. «La cabeza bien alta. Las manos bien limpias. Y el ánimo de seguir trabajando por los valenciano­s», escribió. Además, acompañó la imagen de un poema de Machado: «Todo pasa y todo queda». «Y el fruto de nuestro trabajo quedará», añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain