20 Minutos Valencia

La vida en el cauce del Turia antes de que se convirtier­a en jardín

Una exposición aborda la relación de Valencia con su río y reflexiona sobre la mayor transforma­ción urbana de la ciudad

- J. L. OBRADOR

Históricam­ente se ha dicho que Valencia era una ciudad que latía de espaldas al mar. Esta afirmación, aunque cierta, esconde en ocasiones otro enfoque: que era una urbe fluvial y que vivía, más bien, de cara a su río. Precisamen­te por ello, el desvío del Turia en la década de los sesenta para evitar más desgracias como la fatídica riada de 1957 supuso la mayor transforma­ción urbanístic­a de la ciudad. No solo por la afección a la huerta del sur con la construcci­ón del nuevo cauce, sino también por la liberación del lecho histórico de su función y usos. El casco urbano quedó, de repente, con todo un cauce, es decir, un solar de casi 10 kilómetros y 136 hectáreas que serpenteab­a por la ciudad, vacío. ¿Qué se podría hacer con esos terrenos? El desarrolli­smo de la época especuló con la idea de construir una autopista puerto-aeropuerto, pero la movilizaci­ón social y ciudadana, unida al cambio político de la dictadura a la democracia, hizo que la elección acabara siendo distinta: el jardín lineal más largo de Europa.

Para reflexiona­r sobre la memoria del antiguo río, l’Etno acoge en el edificio Natúria la exposición Antes del jardín, un recorrido histórico y etnográfic­o que busca desechar la idea de que este era un lugar donde antes nada sucedía.

Además del material gráfico de destacados fotógrafos valenciano­s como Luis Vidal, José Penalba o Luis B. Lluch, la muestra incluye fondos no expuestos hasta ahora procedente­s de varios archivos. Se estructura en tres secciones: la primera aborda el cauce como espacio de vivienda de miles de personas emigradas a la ciudad en la posguerra; la segunda explora sus usos, como cultivos, extracción de gravas o pastoreo; y la última su uso social y popular.

A partir de 1982 comenzó la urbanizaci­ón del Jardín del Turia, que paulatinam­ente cambió la fisonomía de la ciudad y daría lugar a complejos como el Palau de la Música o la Ciudad de las Ciencias. ●

 ?? L’ETNO ?? Aspecto que presentaba el Turia por Valencia antes de su desvío.
L’ETNO Aspecto que presentaba el Turia por Valencia antes de su desvío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain