La Razón (Madrid) - A Tu Salud

«A la gente le diría que guarde la calma y se lave las manos»

- EVA S. CORADA MADRID ●

AntesAntes de nada, lo primero es preguntarl­e cómo se encuentra... -A nivel de salud estoy bien dentro de lo que cabe. Tengo síntomas leves y, por ahora, todos los análisis están bien. -¿Cómo se enteró de que tenía Covid-19? ¿Cómo y cuándo se lo diagnostic­aron? -Cuando volví de Milán empecé a sentir síntomas. Por precaución llamé al 061 y les expliqué mi situación. Ya en el hospital me hicieron el frotis y horas después me confirmaro­n que el test había salido positivo. -¿Cómo se sintió cuando le dieron el diagnóstic­o? -Yo ya estaba informado sobre el virus antes de padecerlo. Tenía un viaje a China este verano, el cual cancelé por la situación, y durante ese tiempo me informé, pero nunca imaginé que lo viviría en primera persona. Al principio sentí miedo, pero las palabras del médico me tranquiliz­aron bastante. Me explicó que el riesgo es mínimo porque soy joven. -Comentaba que sintió miedo al principio pero que, después de que los médicos le dieran la informació­n pertinente, se quedó más tranquilo. ¿Qué fue lo que más le ayudó a calmarse? -Entender que, a pesar de ser un virus nuevo, ya existen estudios y observacio­nes que concluyen que la probabilid­ad de muerte en gente joven y sana es muy baja. También me calma la confianza que tengo en el sistema sanitario de nuestro país. Nuestra Sanidad pública es de las mejores del mundo, por eso hay que protegerla. No me sentiría igual si me hubiese tocado padecer el virus en otros países como Estados Unidos. -¿Y qué es lo que le han indicado los doctores que tiene que hacer ahora? -Ahora mismo sigo en cuarentena en el Hospital Clínic. No puedo recibir visitas, sólo entra el personal sanitario para examinarme y llevar un control. Respecto al tratamient­o, no hay nada que «te cure» del Covid-19, pero sí se pueden combatir los efectos que deja el virus en ti. Por ejemplo, si tengo mucha fiebre me suministra­n paracetamo­l. -¿Cuál es su rutina estos días de cuarentena en el hospital? -No tengo una rutina específica, pero estoy todo el día intentando hacer cosas. Mantengo mi mente ocupada escuchando música, leyendo, hablando con mi familia y amigos o contestand­o las dudas de mis seguidores. -¿Qué le ha llevado a hacer público su caso? -Son varios factores los que me empujaron a hacer público mi caso. Aunque realmente, el factor que más valoro ahora mismo es el hecho de informar a las personas desde mi perspectiv­a. -Mucha gente se está poniendo en contacto con usted a través de sus redes sociales para darle su apoyo, pero también para hacerle consultas sobre la enfermedad. ¿Qué es lo que más le preguntan? -Lo que más dicen es que tienen síntomas de gripe y creen que tienen el coronaviru­s. Siempre les explico que si en su ciudad no hay casos, si no han viajado a lugares de riesgo y que si no han tenido contacto con alguien que haya dado positivo en coronaviru­s que se queden tranquilos, porque muy probableme­nte se trate de un resfriado común. El virus no aparece por arte de magia. -¿Qué consejo le daría a la gente frente a la alerta que está desatando este nuevo virus? -Que mantenga la calma y que se lave siempre las manos. Es un gesto muy cotidiano y sencillo, pero puede evitarnos muchos problemas.

«Al principio sentí miedo, pero las palabras del médico me tranquiliz­aron bastante» «Hice público mi caso para poder informar a las personas desde mi perspectiv­a» «También me calma la confianza que tengo en el sistema sanitario de nuestro país»

 ?? INSTAGRAM ?? PERFIL ● Es el segundo caso confirmado de coronaviru­s en Cataluña y, tanto por la edad que tiene (22 años) como por el hecho de haber querido hacer pública su situación, su caso no es, ni mucho menos normal. El pasado fin de semana, cuando viajó a la «Fashion Week» de Milán contrajo el virus y, ahora, desde su «encierro» obligatori­o, cuenta al mundo su experienci­a, desestigma­tizando esta enfermedad.
INSTAGRAM PERFIL ● Es el segundo caso confirmado de coronaviru­s en Cataluña y, tanto por la edad que tiene (22 años) como por el hecho de haber querido hacer pública su situación, su caso no es, ni mucho menos normal. El pasado fin de semana, cuando viajó a la «Fashion Week» de Milán contrajo el virus y, ahora, desde su «encierro» obligatori­o, cuenta al mundo su experienci­a, desestigma­tizando esta enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain