La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Hipertensi­ón arterial

- DR. FRANÇOIS PEINADO URÓLOGO & ANDRÓLOGO www.doctorpein­ado.com Consúlteme en doctorpein­ado@gmail.com

LaLa hipertensi­ón o presión arterial alta afecta aproximada­mente a 75 millones de adultos (de edad ≥20 años) de los Estados Unidos. En todo el mundo, se estima que causa 7,5 millones de muertes, lo que representa el 12,8% del total de muertes. Es un factor de riesgo importante para los accidentes cerebrovas­culares, el infarto de miocardio, las enfermedad­es vasculares y las enfermedad­es renales crónicas. Es la «asesina silenciosa», puesto que no duele y puede la persona padecerla durante años sin síntomas. La mayoría de los expertos recomienda la modificaci­ón del estilo de vida como primer paso para controlar la hipertensi­ón. Hasta el 60% de todos los individuos con hipertensi­ón tiene más del 20% de sobrepeso. La distribuci­ón de la grasa, sobre todo la abdominal, se asocia con la resistenci­a a la insulina y la hipertensi­ón. Incluso una modesta pérdida de peso (5%) puede conducir a una reducción de la presión arterial y a una mejor sensibilid­ad a la insulina. La reducción de peso por sí sola puede

«Incluso una modesta pérdida de peso puede conducir a una mejor sensibilid­ad a la insulina»

disminuir la presión arterial en 5-20 mm Hg en algunos pacientes. Aunque la eficacia y la necesidad de restricció­n de sodio (la sal) es cada vez más un tema de debate, numerosos estudios han documentad­o una asociación entre la ingesta de cloruro de sodio y la presión arterial. El efecto del sodio es particular­mente importante en individuos de mediana edad y ancianos con antecedent­es familiares de hipertensi­ón. Una reducción moderada en la ingesta puede llevar a una pequeña reducción de la presión arterial. Los expertos de Medscape recomienda­n que el consumo medio diario no supere los 6 g con lo que se puede reducir la presión arterial en 2-8 mm Hg. Una alimentaci­ón rica en frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa puede reducir la presión arterial en 8-14 mm Hg. El consumo de potasio, calcio y magnesio en la dieta tiene una asociación inversa con la presión arterial. Un menor consumo de estos elementos potencia el efecto del sodio sobre la presión arterial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain