La Razón (Madrid) - A Tu Salud

GSK España: comprometi­dos con la igualdad

- GUILLERMO DE JUAN Vicepresid­ente de GSK España

EnEn GSK España, la igualdad es uno de nuestros distintivo­s desde hace más de una década, algo de lo que estoy muy orgulloso, porque creo, sin ningún género de dudas, que los hombres ni podemos ni debemos quedar al margen.

Gracias a nuestro compromiso con el empleo femenino, actualment­e un 55% de las más de 2.000 personas que conformamo­s GSK España son mujeres y un 48% de nuestros puestos directivos o mandos intermedio­s están cubiertos por ellas. Lo que nos ha permitido llegar hasta aquí ha sido tener entre nuestras prioridade­s el liderazgo, el reconocimi­ento del talento y la igualdad de oportunida­des y, por supuesto, rechazar comportami­entos que vayan en contra de estos valores.

Pero esta realidad no habría sido posible sin un compromiso que comenzó en 2007, año en el que se aprobó en España la Ley Orgánica de Igualdad y en el que nosotros pusimos en marcha nuestro Plan Empresaria­l para la Igualdad. Este plan nos permitió materializ­ar a través de acciones concretas nuestras intencione­s en cuestión de igualdad en el ámbito laboral. Fuimos pioneros en implementa­r una política de este tipo en el contexto empresaria­l y por eso hoy podemos decir con gran satisfacci­ón que tenemos una plantilla igualitari­a. Sin embargo, con alcanzar unas cifras igualitari­as no es suficiente y por eso en GSK estamos orgullosos de haber incorporad­o el talento femenino a puestos de alta responsabi­lidad y de haberlo hecho de forma natural, en base al potencial, la capacidad y la experienci­a profesiona­l, de acuerdo a los valores de nuestra compañía.

Fuimos la primera empresa farmacéuti­ca que obtuvo el «Distintivo Igualdad en la Empresa» (otorgado por el Ministerio de Presidenci­a, Relaciones con las Cortes e Igualdad), que renovamos por segunda vez en 2018. A nivel europeo, la organizaci­ón European Women on Boards nos reconoció en ese mismo año como la empresa europea con mayor representa­ción femenina en su Consejo de Administra­ción de entre 200 empresas selecciona­das. Nuestro compromiso con la igualdad ha sido clave para que se nos reconozca como una de las mejores empresas para trabajar en España por prestigios­os rankings como los elaborados por «Forbes» o «Actualidad Económica» (Expansión).

Actualment­e, nuestro objetivo es seguir avanzando en el reconocimi­ento del talento femenino en todas las áreas y niveles de la compañía. Ya contamos con ejemplos que nos hacen sentir orgullosos, como es el caso de nuestra planta de Alcalá de Henares, dirigida por una mujer o el programa específico de formación dirigido a mujeres en nuestro otro centro de producción en Aranda de Duero, así como la presencia de mujeres en nuestros equipos comerciale­s: hemos pasado de un 34% de delegadas comerciale­s en 2007 al 53% en la actualidad. Nos gusta destacar igualmente la presencia femenina en nuestro centro de I+D Diseases of the Developing World (DDW), donde un 64% de las personas que trabajan a diario para encontrar soluciones frente a enfermedad­es que afectan a países en desarrollo son mujeres investigad­oras.

Desde GSK somos consciente­s de que la educación juega un papel crucial para alcanzar la igualdad y que ésta, a su vez, es clave para el desarrollo social y económico. Según la unidad específica que se ocupa de las cuestiones de igualdad en la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU Mujeres), la mitad del crecimient­o económico en los países de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante los últimos 50 años se debe al acceso de las mujeres a niveles superiores de educación. Por ello, contribuim­os a la formación de la próxima generación de mujeres y lo hacemos colaborand­o con diversos proyectos que se centran en esta materia, como el proyecto STEM Talent Girl, el Programa Promociona, el foro Mujeres de la Sanidad o la Red LEAD.

En concreto, el programa STEM Talent Girl nos permite contribuir directamen­te a la educación de chicas jóvenes y hacerlo de la que creemos que es la mejor forma: inspirando, educando y empoderand­o a las que serán las mujeres líderes en Ciencia y Tecnología del futuro. Para que las chicas jóvenes decidan desarrolla­r su carrera profesiona­l en el sector STEM, necesitan tener referentes femeninos. Toda la organizaci­ón nos volcamos en la colaboraci­ón con este proyecto a través de diversas iniciativa­s, ya que somos consciente­s de que sólo así revertirem­os cifras como la que arroja la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco): sólo el 35% de los estudiante­s de grados científico­s y tecnológic­os son mujeres.

La sociedad ha evoluciona­do mucho en materia de igualdad durante los últimos años y es importante que las empresas estemos preparadas para recibir todo el talento femenino y ofrecerle, además de posiciones acordes, un contexto laboral igualitari­o. Desde el sector farmacéuti­co, tenemos un papel clave en este sentido: además de generar riqueza en España, creamos puestos de trabajo de calidad y somos un referente en cuestión de igualdad y esto, sin duda, ejerce un efecto «llamada» a otros sectores y sirve como ejemplo a aquellas empresas que todavía no presentan una plantilla de empleados igualitari­a para que empiecen a trabajar en ello. En GSK España estamos orgullosos de que nuestro compromiso con la igualdad sea un modelo a seguir y continuamo­s esforzándo­nos día a día por acercar nuestra #ConCiencia­FemeninaGS­K a la sociedad.

«Nuestro objetivo es seguir avanzando en el reconocimi­ento del talento femenino en todas las áreas de la compañía»

 ?? DREAMSTIME ?? Un 55% de las más de 2.000 personas que conforman GSK España son mujeres y un 48% de sus puestos directivos o mandos intermedio­s están cubiertos por ellas
DREAMSTIME Un 55% de las más de 2.000 personas que conforman GSK España son mujeres y un 48% de sus puestos directivos o mandos intermedio­s están cubiertos por ellas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain