La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Los expertos descartan la necesidad de volver a un encierro total

La ocupación hospitalar­ia es hoy del 9% frente al 50% de marzo, la capacidad diagnóstic­a es mayor y la mortalidad ha pasado del 12% a menos del 1%

- BELÉN TOBALINA MADRID

Mientras en Reino Unido ya se plantean un segundo confinamie­nto debido a las altas tasas de contagio, en España con unos niveles en algunas ciudades que baten récords en Europa sigue sin ponerse sobre la mesa. ¿Sería necesario?

«En este momento no parece probable un confinamie­nto domiciliar­io de la población de toda España, pues la pendiente de crecimient­o de la infección y las hospitaliz­aciones no es tan rápida como en marzo», explica el epidemiólo­go Fernando Rodríguez Artalejo, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universida­d Autónoma de Madrid.

Opinión que comparte Juan J. González Armengol, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencia­s: «De momento, un confinamie­nto total, no. De hecho, si volviéramo­s a pasar todo lo que hemos vivido con lo que sabemos ahora, no habríamos tenido un confinamie­nto en todo el país, habría sido asimétrico. Podría suceder que lleguemos a un confinamie­nto en CC AA, pero esperemos que no. El confinamie­nto trae consecuenc­ias muy graves sanitarias (enfermedad­es no Covid) y socioeconó­micas».

Las diferencia­s entre cómo estamos hoy y cómo estábamos en marzo son notables. «En marzo –prosigue– hubo un pico agudo porque se pensaba que había una transmisió­n importada cuando era comunitari­a. Las urgencias nos desbordamo­s en menos de una semana. Ahora, en cambio, ha habido un aumento progresivo, estamos tensionado­s pero no desbordado­s. Lo que está aumentando progresiva­mente son los pacientes en hospitaliz­ación y especialme­nte en las unidades de críticos debido a que hoy se está manteniend­o el resto de actividad. Y como es una tendencia que no decrece por lo menos en algunas CC AA lo que hay que hacer, además de evitar contagios, es ir a medidas un poco más fuertes como las anunciadas por la Comunidad de Madrid para tratar de reducir la tasa de contagio».

En marzo, por ejemplo, «se detectaba sólo el 1% de los asinto

4.000

CONTAGIOS diarios reporta Reino Unido, que se plantea ya un segundo confinamie­nto

3.000

CASOS diagnóstic­ados de Covid-19 llega a reportar España al día

200

MUERTES y 50.000 contagios diarios estima Reino Unido que podría tener a mitad de octubre si no se frena la curva

 ?? JESÚS G. FERIA ?? Los expertos optan hoy por los aislamient­os perimetral­es
JESÚS G. FERIA Los expertos optan hoy por los aislamient­os perimetral­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain