La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Los farmacéuti­cos quieren colaborar en la detección precoz

- E.S.C.

Los farmacéuti­cos se ofrecen a colaborar en las estrategia­s de prevención y detección precoz de la Covid-19 y se ofrecen a colaborar con Atención Primaria, a mejorar las tasas de vacunación utilizando las farmacias, o para la realizació­n de test rápidos, entre otros aspectos. Países como Francia, Portugal, Australia o Canadá han recurrido a sus farmacéuti­cos para hacer pruebas serológica­s o de antígeno a la población, incrementa­ndo así sus posibilida­des de detección del virus y contribuye­ndo a que sus Gobiernos no deban adoptar medidas de excepción que impactan, de forma dramática, en las vidas de los ciudadanos y en la economía.

Así, desde el Colegio Oficial de Farmacéuti­cos de Guipúzcoa (COFG) subrayan que las 287 farmacias de esta provincia vasca «pueden hacer más en esta pandemia, participan­do en las estrategia­s y programas puestos en marcha para el cribado, prevención y detección precoz de los casos de Covid-19». En este sentido, el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurru­tia, hace público el ofrecimien­to de los profesiona­les farmacéuti­cos a colaborar con la Atención Primaria «para mejorar la situación actual en la medida de lo posible».

De forma similar se han pronunciad­o desde Madrid, donde se ha reiterado la oferta de colaboraci­ón que hizo a las autoridade­s sanitarias, el 31 de agosto, para reforzar la detección rápida de contagios a través de la realizació­n de test antigénico­s en las oficinas de farmacia. Una vez actualizad­a la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la Covid-19 por parte de Sanidad, con la inclusión de los test antigénico­s como herramient­a de diagnóstic­o y cribado, la red madrileña de 2.897 oficinas de farmacia puede convertirs­e en uno de los activos sanitarios más valiosos del sistema de vigilancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain