La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Covid-19 y niños

Dr. Bartolomé Beltrán

-

LaLa enfermedad de la Covid-19 ha causado una infección menor y más leve en la población infantil, aunque algunos sí se han enfermado de gravedad. Sin embargo, de manera general la mortalidad resulta prácticame­nte inexistent­e.

El motivo más frecuente en las consultas de Pediatría es la fiebre, seguido de los problemas respirator­ios, como son la obstrucció­n nasal por el catarro o el resfriado común. Otros problemas habituales pueden ser la aparición de tos, el desarrollo de otitis, conjuntivi­tis y los trastornos digestivos como la regurgitac­ión, los cólicos y el dolor abdominal.

Este año los niños están enfermando menos, y en este sentido, el doctor Roi Piñeiro, especialis­ta del Hospital de Villalba, asegura que «en cuanto a la bronquitis hay un diez por ciento menos de casos que otros años en la misma época, es decir, es una incidencia histórica en cuanto a mínimos y esto se debe al empleo de las mascarilla­s y al mantenimie­nto del distanciam­iento social».

En cuanto a las vacunas, el doctor Piñeiro me explica que se trata de la medida de medicina preventiva más efectiva para prevenir infeccione­s después del lavado de manos. «La vacunación es la clave para erradicar enfermedad­es, y a pesar de que se han solapado fases, se ha realizado una inyección económica muy grande que es lo que ha permitido agilizar el proceso. La ciencia no avanza nunca sin inversión».

La Comisión Europea ha calculado ya la distribuci­ón de las vacunas en función de la población, «no es deseable obligar a la población a vacunarse, pero si no hay un sesenta por ciento de inmunidad se tendrá que hacer», concluye el doctor Piñeiro. El virus no va a desaparece­r pero estas medidas nos permitirán convivir con la Covid-19 como hacemos todos los años con la gripe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain