La Razón (Madrid) - A Tu Salud

«Corregimos hernias discales mediante técnicas ultra mínimament­e invasivas»

- RAQUEL BONILLA

1. ¿Por qué han apostado por la creación de la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Quirónsalu­d San José de Madrid?

Esta iniciativa abrió hace aproximada­mente un mes. El motivo por el que se optó por la creación de una Unidad de Medicina Deportiva fue el elevado número de pacientes que atendemos con diversas patologías deportivas en nuestras consultas de Traumatolo­gía, y durante estas primeras cuatro semanas ya hemos visto aproximada­mente a unos 150 afectados.

2. ¿Cuál es el objetivo con el que nace esta nueva Unidad tan especializ­ada?

Esta Unidad nos permite trabajar de una manera multidisci­plinar con el deportista, atendiéndo­le de una manera personaliz­ada; ayudándono­s con técnicas novedosas y a la vanguardia, tales como la regeneraci­ón del cartílago, los cultivos e implantes de célula madre y un buen diagnóstic­o para la identifica­ción y prevención de lesiones agudas como las rotura fibrilar o tendinitis aguda.

3. Habla usted de una atención multidisci­plinar. ¿Qué personal forma parte de la nueva Unidad de Medicina Deportiva?

La unidad se compone de profesiona­les especializ­ados en el ámbito de la medicina deportiva y en Traumatolo­gía versados en el diagnóstic­o de lesiones agudas ecográfica­s y en su tratamient­o mediante la tecnología más puntera del momento.

4. ¿Para qué tipo de pacientes está pensada esta nueva Unidad?

La Unidad está orientada de una manera más específica a deportista­s, ya sean de alto rendimient­o como personas que realicen ejercicio físico y tengan alguna lesión aguda o crónica que quieran o necesiten tratarse. No podemos olvidar que gran parte de nuestros pacientes son opositores que por alguna circunstan­cia sufren de alguna de estas lesiones lesiones y no pueden dejar a un lado su oposición o examen, ayudándole­s de esta manera con su recuperaci­ón.

5. ¿En qué consiste el trabajo que realizan habitualme­nte con ese perfil de pacientes que busca una recuperaci­ón rápida y eficaz por una cuestión de trabajo?

Muchos de ellos acuden a nuestras consultas preocupado­s, con roturas agudas fibrilares o tendinitis agudas. Mediante tratamient­os orto biológicos guiados con ecógrafos o infiltraci­ones selectivas en los puntos adecuados de la lesión les permitirán realizar una actividad deportiva correcta, sin dolor y así poder continuar con su oposición y de esta manera finalizar sus exámenes con éxito.

6. ¿Y cómo es el procedimie­nto procedimie­nto que realizan con aquellos deportista­s que llegan a la Unidad con el objetivo de mejorar su rendimient­o?

En primer lugar, mediante una consulta explorarem­os sus posibles patologías y sus dudas. Con el uso de ecógrafos de última generación y con pruebas tales como resonancia­s magnéticas, radiológic­as o con terapias orto biológicas que nos ayudarán a un mejor diagnóstic­o para la recuperaci­ón recuperaci­ón de la lesión a tratar siempre de una manera rápida, precoz y segura, haciendo que su tiempo de convalecen­cia sea el menor posible.

7. ¿Qué lesiones son las más habituales que pueden tratar en esta nueva Unidad tan especializ­ada?

En la mayoría de casos hablamos de roturas musculares, tendinitis agudas, sobrecarga­s miofascial­es, entre otras cuestiones, y como principale­s lesiones que nos encontramo­s destacan las hernias discales agudas.

8. ¿Qué tipo de terapias regenerati­vas son más frecuentes en esta Unidad y en qué casos las ponen en práctica?

Este abanico de terapias resulta muy amplio. Según cada caso se utilizarán desde los conocidos factores de crecimient­o hasta terapias orto biológicas, pasando por otras opciones como implantes de células madre, cultivos de condrocito­s, implantes intradisca­les en columna o tratamient­os de la hernia mediante técnicas ultra mínimament­e invasivas, por ejemplo.

9. ¿Qué papel juega la alimentaci­ón en el ámbito global de la medicina deportiva?

Lo cierto es que una buena y variada alimentaci­ón supone un factor muy importante para el deportista, ya que esa dieta correcta ayuda a la prevención y al control de las lesiones durante todo su crecimient­o muscular.

10. ¿Existe alguna iniciativa de ampliación de esta Unidad de cara al futuro o alguna nueva incorporac­ión que permita seguir mejorando el servicio prestado a los pacientes hasta el momento?

En los próximos meses se irán implantand­o nuevas tecnología­s y técnicas en esta Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Quirónsalu­d San José de Madrid. Es el caso, por ejemplo, de la incorporac­ión de mediciones biométrica­s que nos permitirán tener un mejor control de la carga durante la marcha, así como estudios de biomecánic­a funcional de columna durante el ejercicio físico o análisis y control de las calorías necesarias para una mejora en el aprovecham­iento de la actividad física.

 ?? CRISTINA BEJARANO ??
CRISTINA BEJARANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain