La Razón (Madrid) - A Tu Salud

La inmunidad híbrida es la que logra niveles de anticuerpo­s más altos

Un estudio confirma que la estrategia de vacunación seguida con quienes han pasado la enfermedad es eficaz

- EVA S. CORADA

Fue, en un primer momento, una estrategia de vacunación puesta en marcha con motivo de la escasez de sueros frente a la Covid-19. Su carencia a nivel mundial llevó a las autoridade­s sanitarias a establecer que aquellas personas menores de 60 años que ya habían resultado contagiada­s por el SARS-CoV-2 sólo recibirían una dosis (en lugar de las dos pautadas por la mayoría de los laboratori­os laboratori­os fabricante­s ), ya que el hechode haber pasado la enfermedad les habría conferido inmunidad natural frente al coronaviru­s.

Pues bien, ahora dos estudios, cuyos resultados se han dado a conocer esta semana, confirman no solo su eficacia sino también las ventajas de esta modalidad – es decir, infección más vacuna– denominada «inmunidad híbrida» frente a la pauta de la doble vacunación.

El primer trabajo, pendiente aún de publicarse, sugiere que esta inmunidad híbrida es la que otorgaría niveles superiores de anticuerpo­s.

Así, sus resultados muestran que el grupo de infección más vacuna tuvo el mayor potencial de neutraliza­ción, de 83,37% en comparació­n con el 45,4% obtenido por el grupo completame­nte vacunado.

Además, concluye que la inmunidad híbrida con una sola dosis del suero basado en vectores después de la infección parece ser superior a la doble dosis de la vacuna en pacientes con enfermedad­es reumáticas autoinmune­s, por lo que una estrategia de vacunación universal que implica una sola dosis para todas las personas con infección previa por Covid-19 parece ser eficaz en estos pacientes también.

El segundo estudio, llevado a cabo en Estados Unidos y publicado en la revista científica «JAMA», evalúa la duración de los anticuerpo­s de inmunoglob­ina (Ig) G de pico adquiridos naturalmen­te contra el SARS-CoV-2 entre una cohorte de 3.015 profesiona­les de la salud. Y los resultados demuestran la durabilida­d de estos hasta diez meses después de la infección natural.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es de los EE UU reconocen que una infección previa por SARS-CoV-2 reduce el riesgo de reinfecció­n durante un período mínimo de 90 días. Los datos de este estudio demuestran la durabilida­d de los títulos de IgG mucho más allá de este período y extienden los intervalos publicados recienteme­nte de seis a ocho meses

Con estos datos los expertos sugieren que el Covid previo confirmado debe ser reconocido por las autoridade­s igual que una dosis de vacuna.

SE DENOMINA ASÍ A LA PROTECCIÓN ALCANZADA TRAS PASAR LA INFECCIÓN NATURAL Y RECIBIR UNA SOLA DOSIS DE VACUNA

 ?? EFE ?? Sugieren que la Covid previa sea reconocida por las autoridade­s igual que una dosis de vacuna
EFE Sugieren que la Covid previa sea reconocida por las autoridade­s igual que una dosis de vacuna

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain