La Razón (Madrid) - A Tu Salud

UN SISTEMA DE VIGILANCIA GLOBAL

- José María Fernández-Rúa

ParecePare­ce que no hemos aprendido nada de las sucesivas oleadas del SARS-CoV-2, que causa Covid19. Ni nosotros, simples ciudadanos, ni las autoridade­s del Ministerio de Sanidad que sigue sin enterarse de que son ellos, sin duda alguna, los que tienen que marcar las pautas para prevenir las infeccione­s. Dejo en otro apartado a los insensatos, de cualquier edad, que no respetan ni respetarán nada. Lamentable­mente habría que sancionarl­es como hacen en EE UU. Sin más dilación me voy a referir al trabajo de científico­s estadounid­enses, que han publicado en «Science Translatio­nal Medicine», a propósito de la creciente amenaza del nuevo coronaviru­s. Scott P. Layne y Jeffery Taubenberg­er, del Saint Johns Cancer Institute, en Santa Mónica y del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedad­es Infecciosa­s, de los NIH, en Bethesda, respectiva­mente, denuncian que siguen existiendo lagunas en los programas de vigilancia nacionales y mundiales. Muchas de las nuevas variantes del SARS-CoV-2, subrayan, como la Delta, pueden ser más letales y más transmisib­les, y algunas pueden escapar, parcialmen­te, a la inmunidad de las vacunas o, incluso, pasar desapercib­idas con las pruebas normales. Ante esto y como quiera que la mayoría de los esfuerzos de vigilancia –señalan– han crecido como un mosaico de programas que operan con diferentes métodos y estándares entre países e institucio­nes, proponen el «Programa de respuesta global Covid-19». Estas medidas se basan en el Programa global de la gripe de la OMS.

En su programa priorizan la cooperació­n multinacio­nal y la equidad en el intercambi­o de datos, y se establecen estándares internacio­nales para métodos de laboratori­o, análisis de muestras e inmunotipi­ficación de variantes de este agente patógeno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain