La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Covid: el joven obeso o bebedor tiene 2,5 veces más riesgo de fracaso respirator­io

Los pacientes con estos perfiles sufrieron más trombos e infartos

- BELÉN TOBALINA

Una nueva investigac­ión realizada a partir de los datos del Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna, recienteme­nte publicada en el «Journal General of Internal Medicine», ha permitido ahondar en el riesgo que tienen los pacientes jóvenes (de 18 a 50 años) contagiado­s con el SARS-CoV-2 que requieren ingreso hospitalar­io. La principal conclusión es que estos pacientes muestran una incidencia significat­iva de insuficien­cia respirator­ia, y que aquellos con fracaso ventilator­io tienen más riesgo de fallecer, una estancia hospitalar­ia más larga y una alta incidencia de eventos cardiovasc­ulares y trombosis venosas.

Para realizar el estudio, analizaron la historia clínica de 2.327 pacientes jóvenes que ingresaron por Covid entre el 1 de marzo y el 2 de julio de 2020 del total de 15.000 que requiriero­n ingreso en este periodo en alguno de los 150 hospitales participan­tes del registro.

El 14,7% de los pacientes desarrolló una insuficien­cia respirator­ia, mientras que un 2,3% falleció. «Ese casi 15% no es desdeñable porque estamos hablando de pacientes jóvenes. En mayores, al menos es del doble: de un 30-40%», explica la doctora Raquel Díaz Simón, médico adjunto de Medicina Interna del Hospital Universita­rio 12 de Octubre, en Madrid, y primera autora de este estudio.

«Lo que hemos visto –prosigue– es que hacer fracaso ventilator­io eleva el riesgo de sufrir mayores complicaci­ones. De hecho, pese a tratarse de pacientes jóvenes es alto el número de complicaci­ones que tuvieron. Por ejemplo, el 0,8% de los pacientes sin insuficien­cia respirator­ia sufrieron trombosis venosa, frente a un 6,7% de aquellos con fracaso ventilator­io». Además, los pacientes con insuficien­cia respirator­ia mostraron una mayor incidencia de eventos cardíacos adversos (13% frente a 0,8%), más mortalidad (12,5% frente a 0,4%) y una estancia hospitalar­ia más prolongada que el resto de los pacientes: siete días más.

A continuaci­ón, analizaron qué perfiles se repetían entre aquellos pacientes que sufrían una insuficien­cia respirator­ia por la Covid19. Y comprobaro­n que la obesidad, el abuso de alcohol y el

EL SÍNDROME DE LA APNEA DEL SUEÑO ES EL TERCER FACTOR DESENCADEN­ANTE DE SUFRIR UN COVID COMPLICADO

LOS PACIENTES CON INSUFICIEN­CIA VENTILATOR­IA TUVIERON MÁS EVENTOS CARDÍACOS: UN 13% FRENTE A UN 0,8%

síndrome de la apnea del sueño son tres factores que hacen que un paciente joven sufra un Covid-19 complicado con más riesgo de tener un fracaso respirator­io.

En concreto, «los pacientes con obesidad tiene 2,5 veces más riesgo de sufrir un fracaso ventilator­io al igual que aquellos con un consumo elevado de alcohol. En el caso del síndrome de la apnea del sueño es un factor que multiplica multiplica por 2,2 veces el riesgo de padecer una insuficien­cia respirator­ia por la Covid-19», detalla la doctora, que es también profesora de la UCM e investigad­ora del grupo I+12 del 12 de Octubre.

Por género, los varones tienen mayor riesgo que las mujeres, ya que el 70% de los pacientes que hicieron fracaso respirator­io eran hombres. Por raza, los hispanos tenían más probabilid­ades que los caucásicos, añade. Otros datos llamativos del estudio es que el 2,3% de los pacientes murieron y que el 8,2% ingresó en UCI. Ahora bien, este estudio se ha hecho con «los pacientes de la primera ola, por lo que hoy estos datos serían menores porque entonces no teníamos el arsenal terapéutic­o que tenemos ahora y porque en la primera ola se produjo un colapso del sistema sanitario», puntualiza la doctora.

«Este estudio está hecho con los pacientes de la primera ola y por tanto con una sobrepresi­ón hospitalar­ia muy importante. Entonces la Covid afectó menos a los jóvenes, pero es la realidad que nos pasaría de no estar vacunados», explica el Dr. Antonio Lalueza, médico adjunto de Medicina Interna también del 12 de Octubre y el segundo primer firmante del estudio.

Los resultados de esta investigac­ión sugieren que los factores de riesgo de un resultado desfavorab­le en los pacientes más jóvenes pueden ser diferentes de los de los pacientes mayores. Para confirmar esta observació­n, se debe realizar un estudio que compare directamen­te los dos grupos, afirman los autores en el escrito. «Ahora en esta quinta ola los pacientes Covid que ingresan en la UCI presentan dos perfiles: anciano vacunado con infección parecida a otras infeccione­s virales como puede ser la gripe y que descompens­a mucho su patología previa y jóvenes que no han completado la pauta vacunal y especialme­nte obesos. La vacuna disminuye el riesgo de desarrolla­r complicaci­ones, pero no existe riesgo cero ni en esta ni con ninguna vacuna», concluye el doctor.

 ??  ?? Los enfermos Covid con insuficien­cia respirator­ia estuvieron siete días más ingresados
Los enfermos Covid con insuficien­cia respirator­ia estuvieron siete días más ingresados
 ?? GONZALO PÉREZ ??
GONZALO PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain