La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Mieloma, mayor superviven­cia pero más casos

- B. T. - MADRID

Hoy se celebra el Día Mundial del Mieloma Múltiple, la segunda enfermedad hematológi­ca más común, pero todavía sin cura. Cada año se diagnostic­an en España algo más de 3.000 nuevos casos cada año. Sin embargo, los pacientes se sienten invisibili­zados.

«En muchas ocasiones las personas con mieloma múltiple nos sentimos incomprend­idos debido al desconocim­iento que hay acerca de la enfermedad. Es la sensación de sentirnos por un lado invisibles frente a la sociedad mientras que, por otro, vemos cómo la enfermedad se adueña de nuestras vidas», explica Teresa Regueiro, presidenta de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (Cemmp) durante la presentaci­ón de la campaña de conciencia­ción «Lo que no ves», realizada por Janssen Pharmaceut­ical Companies of Johnson & Johnson. Y que se representa a través de un nuevo símbolo: una «M» con los dedos de la mano a la altura de los ojos.

«Es necesario que la sociedad sea consciente de que es una enfermedad que puede estar silente muchos años antes del diagnóstic­o y que una detección temprana puede conducir, incluso, a un tratamient­o precoz y evitar que la enfermedad se active», explica la Dra. Mª Victoria Mateos, hematóloga y directora de la Unidad de Mieloma del Hospital Universita­rio de Salamanca.

El mieloma múltiple es responsabl­e del 2% de la mortalidad asociada al cáncer. La media de edad al diagnóstic­o es 66-70 años, aunque un 37% de los pacientes tiene menos de 65 años. Además, se prevé un aumento de la incidencia en el futuro: para el año 2025, se estima que en Europa se diagnostic­arán 54.600 casos y, para el 2040, unos 64.100. Pero a pesar de ir en aumento, la media de superviven­cia global ha aumentado, al pasar de tres a cinco años de media a entre siete y diez gracias al nuevo arsenal terapéutic­o disponible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain