La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Evaluarán el efecto del consumo de productos de panadería mejorados

► La Universida­d de Zaragoza solicita la participac­ión de 45 menores con sobrepeso

- B. T. MADRID

Los productos de panadería no son, habitualme­nte, los más recomendab­les recomendab­les precisamen­te para bajar de peso, máxime si se tiene sobrepeso. Sin embargo, también es cierto que todos hemos sido niños y resulta imposible no hincar hincar el diente a un bollo. Ahora bien, ¿qué pasaría si se hubiera mejorado el valor nutriciona­l de estos productos?

Ese es uno de los interrogan­tes que pretende resolver Alba Santaliest­ra, Santaliest­ra, del grupo investigac­ión Genud (Growth, Exercise, Nutrition Nutrition and Developmen­t), liderado por el catedrátic­o Luis Moreno de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universida­d de Zaragoza, con el proyecto Medkids (Investigac­ión (Investigac­ión y Desarrollo de nuevos productos alimentari­os para la elaboració­n de una cesta saludable saludable para alimentaci­ón infantil: Intervenci­ón nutriciona­l con productos productos de pan y bollería).

Para ello, la universida­d solicita la participac­ión de 45 niños con edades comprendid­as entre los seis y los 12 años que presenten sobrepeso. El objetivo es evaluar el efecto que tiene para la salud de los menores el consumo de unos productos de panadería en los que se ha trabajado para mejorar mejorar el valor nutriciona­l, disminuyen­do disminuyen­do las grasas saturadas y los azúcares e incrementa­ndo, además, además, el porcentaje de fibra.

De este modo, se podrá conocer conocer si los participan­tes en el proyecto proyecto tras la inclusión de los nuevos nuevos productos presentan un mejor perfil cardiovasc­ular, menos menos indicadore­s inflamator­ios y mejor sensación de saciedad tras la incorporac­ión de los productos mejorados.

«Durante los próximos seis meses meses acompañare­mos a las familias de forma semanal para facilitarl­es un menú adaptado a los gustos y preferenci­as de su hijo. Seguiremos Seguiremos las recomendac­iones de la dieta mediterrán­ea, junto con unos consejos semanales para

Han disminuido las grasas saturadas y los azúcares e incrementa­do la fibra de los bollos

favorecer un estilo de vida y alimentaci­ón alimentaci­ón saludables», explica Alba Santaliest­ra, dietista, nutricioni­sta nutricioni­sta e investigad­ora postdoctor­al postdoctor­al en Genud. Además, en cada uno de los menús se incluirán las recomendac­iones actuales en las que la alimentaci­ón debe basarse, basarse, priorizand­o el consumo de alimentos de origen vegetal, frutas, frutas, hortalizas, legumbres y cereales cereales integrales. También se ayudará ayudará a las familias a equilibrar las fuentes proteicas, logrando un balance en la ingesta de alimentos alimentos cárnicos, pescados y huevos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain