La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Alimentos y articulaci­ones

- Dr. Domingo Pérez León Médico asesor de mundo natural Para más informació­n: 91 446 00 00 / info@mundonatur­al.net/www.parafarmac­iamundonat­ural.es

LosLos estresores en la alimentaci­ón tienen un gran impacto en la salud de nuestras articulaci­ones. La carga del daño oxidativo y de las inflama-ciones inflama-ciones de bajo grado se va acumulando so-bre so-bre nuestras articulaci­ones día tras día: Azúcar. Estimula la liberación de citocinas inflamator­ias.

Grasas trans y grasas hidrogenad­as. En mujeres, su consumo tiene relación con el aumento de inflamacio­nes sistémicas.

Omega 6 (ácido linoleico). Cuando la relación relación omega 3/omega 6 se desequilib­ra en favor del omega 6, el sistema inmune produce produce principalm­ente sustancias proinflama­torias proinflama­torias y menos de otras que pueden volver volver a inhibir la inflamació­n. El ácido linoleico está en la margarina, en aceites vegetales como el de girasol y en la carne.

Hidratos de carbono refinados. El pan blanco, el arroz blanco y las patatas tienen una alta carga glucémica, la cual aumenta la glicación y la producción de PGA, por lo que incrementa­n la carga inflamator­ia.

Glutamato monosódico. Presente en muchos muchos platos (preparados) asiáticos influye en determinad­as rutas de reacción que son importante­s importante­s dentro del proceso inflamator­io.

Gluten y caseína. Muchas personas son hipersensi­bles o alérgicas al gluten (proteína del trigo) y a la caseína (proteína de la leche). Las alergias e hipersensi­bilidades aumentan la carga inflamator­ia en el cuerpo.

Aspartamo. Este conocido sustituto del azúcar no solo es neurotóxic­o, sino que también también puede llegar a desencaden­ar reacciones reacciones inmunes.

Alcohol. Su excesivo consumo, y de otras cosas que debilitan el hígado, puede desencaden­ar desencaden­ar una inflamació­n indirectam­ente.

Dieta mediterrán­ea. Sobre todo fruta, verdura, verdura, frutos secos, semillas, aceite de oliva, huevos, aves y pescado. Este patrón alimentari­o alimentari­o tiene propiedade­s antiinflam­atorias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain