La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Otros riesgos de tromboembo­lismo

- Dr. Enrique Puras Mallagray Enrique Puras Mallagray es cirujano vascular

UnUn nuevo estudio desa-rrollado desa-rrollado en la Univer-sidad Univer-sidad de Bristol (en Reino Unido) infor-ma infor-ma de que ver la televisión duran-te duran-te cuatro horas o más al día se asocia con un riesgo 35% mayor de tromboembo­lismo.

La investigac­ión se ha publicado publicado en el « European Journal of Preventive Cardiology», la revista de la Sociedad Europea de Cardiologí­a Cardiologí­a donde se desvela que los espectador­es con tiempos prolongado­s prolongado­s tenían 1,35 veces más probabilid­ades de desarrolla­rlo en comparació­n con los espectador­es espectador­es que nunca o rara vez permanecía­n permanecía­n tanto tiempo delante del televisor.

La asociación fue independie­nte independie­nte de la edad, el sexo, el índice de masa corporal y la actividad física. física. En cuanto a las posibles razones razones de la relación observada entre lo uno y lo otro, los periodos de inmovilida­d prolongado­s siempre siempre implican un factor de riesgo de tromboembo­lismo venoso. Esta es la razón por la que, de la misma manera, se alienta a las personas a moverse después de la cirugía o durante un vuelo de larga distancia.

Además, cuando se permanece en una misma posición durante largo tiempo, la sangre se acumula acumula en las extremidad­es y puede causar coágulos. También se tiende tiende a comer productos poco saludables saludables que pueden conducir a la obesidad y la presión arterial alta, lo que aumenta la probabilid­ad de estos coágulos.

Por ello, se deben intercalar los períodos de permanecer sentados sentados con el movimiento para mantener mantener la circulació­n. En términos generales, si usted pasa mucho tiempo reposado en su vida diaria, diaria, por ejemplo, si su trabajo implica implica sentarse durante horas frente frente a una computador­a, asegúrese de levantarse y moverse de vez en cuando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain