La Razón (Madrid) - A Tu Salud

MGF, lucha en retroceso

- Carmen Montón Carmen Montón es embajadora Observador­a Permanente de España ante la OEA y la OPS. Ex ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

LaLa pandemia de Covid-19 Covid-19 ha impactado en todas las esferas de la vida del planeta, y ha exacerbado las desigualda­des, especialme­nte aquellas que sufren las mujeres y niñas.

Tras la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Tole-rancia Tole-rancia Cero con la Mutilación Genital Femenina ( MGF), quiero traer a estas líneas el he-cho he-cho de que el coronaviru­s tam-bién tam-bién ha impactado negativa-mente negativa-mente en la lucha contra la mutilación de las niñas, ame-nazando ame-nazando con anular décadas de progreso.

Unicef está alertando de que el cierre de las escuelas, los con-finamiento­s con-finamiento­s y la suspensión de los servicios que las protegen, han hecho que millones de ni-ñas ni-ñas corran ahora mayor riesgo de ser víctimas. La estimación es que, en la próxima década, se incrementa­ría en dos millo-nes millo-nes la cifra de niñas mutiladas adicionale­s.

La MGF es una grave viola-ción viola-ción de los derechos humanos de las niñas. Una violación de su derecho a la salud (incluso mortal) y su dignidad. Además, esta práctica nociva no va sola, aumentando el riesgo de con-traer con-traer matrimonio­s tempranos y abandonar la escuela.

Hoy en día, al menos 200 mi-llones mi-llones de niñas y mujeres vivas en el planeta han sido someti-das someti-das a la mutilación genital. En Djibouti, Guinea, Malí y Soma-lia Soma-lia el 90% de las niñas están mutiladas, pero son más de 30 los países donde se recogen datos de esta práctica. Y la edad media está reduciéndo­se, difi-cultando difi-cultando la posibilida­d de pre-venirla. pre-venirla. El tiempo de pandemia no solo ha supuesto tiempo perdido, sino tiempo de retro-ceso retro-ceso para millones de niñas que hoy están más desprotegi-das desprotegi-das ante esta práctica nociva e inhumana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain