La Razón (Madrid) - A Tu Salud

La alteración del sueño aumenta el riesgo de alzhéimer

- R. B. MADRID

Dormir cumple una función clave para la salud. De hecho, nuestro cuerpo tiene un reloj biológico encargado de que todo funcione, pero su alteración alteración incrementa el riesgo de desarrolla­r alzhéimer, ya que las células inmunitari­as que eliminan la proteína de esta enfermedad están controlada­s por los ritmos circadiano­s. Así lo confirma un estudio realizado realizado por investigad­ores del Instituto Instituto Politécnic­o Rensselaer de Nueva York publicado en la revista revista «Plos Genetics».

En concreto, los investigad­ores investigad­ores han descubiert­o que las células inmunitari­as que son responsabl­es de eliminar una proteína clave que se acumula en el cerebro de los pacientes con alzhéimer funcionan de acuerdo con los ritmos circadiano­s circadiano­s diarios. Este hallazgo proporcion­a una posible explicació­n explicació­n del vínculo entre la aparición aparición de esta enfermedad y las interrupci­ones en el ciclo de sueño de una persona. De hecho, hecho, se sabe que esta patología neurodegen­erativa está asociada asociada con alteracion­es del sueño, que suelen comenzar años antes antes de que aparezcan los síntomas síntomas de la enfermedad.

Descubren la causa

Tras analizar un mecanismo molecular responsabl­e de la conexión entre el alzhéimer y los ritmos circadiano­s, los investigad­ores investigad­ores confirmaro­n que las células inmunitari­as eliminan eliminan la beta amiloide en un ciclo diario controlado por ritmos circadiano­s. Sin embargo, cuando las células perdieron ese ritmo, el ciclo diario desapareci­ó. desapareci­ó. Además, establecie­ron establecie­ron que la causa subyacente de esta oscilación eran los cambios cambios en el número de moléculas de cierta proteína, heparán, en la superficie de la célula. Si bien se necesitará­n más estudios, los hallazgos abren la posibilida­d de que, si se mantiene la eliminació­n eliminació­n diaria de las proteínas beta-amiloides a través de este mecanismo, es menos probable probable que los pacientes desarrolle­n desarrolle­n alzhéimer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain