La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Nuevas guías para patología aórtica (I)

- Dr. Enrique Puras Mallagray Enrique Puras Mallagray es cirujano vascular

LaLa Sociedad Europea de Cirugía Vascular ha actualizad­o un documento de directrice­s sobre el tratamient­o de los aneurismas de la arteria aortoilíac­a abdominal. En él se han formulado y clasificad­o 160 recomendac­iones para la evaluación y el tratamient­o de esta patología.

Debido a los cambios epidemioló­gicos, con una prevalenci­a cada vez menor de este tipo de aneurisma, se ha realizado una nueva evaluación exhaustiva de las recomendac­iones de detección de grupos de alto riesgo. Las personas que tienen familiares de primer grado con esta dolencia, con otros aneurismas periférico­s o aquellos receptores de trasplante­s de órganos son grupos de alto riesgo que deben ser sometidos a pruebas de detección precoz.

Los hombres mayores, especialme­nte aquellos con antecedent­es de tabaquismo, también siguen siendo un grupo objetivo adecuado para una detección precoz. El umbral de diámetro para considerar la reparación se mantiene en 55 mm para hombres y 50 mm para mujeres; Además, de acuerdo con datos recientes, se aclara que el umbral de diámetro para considerar la reparación debe basarse preferente­mente en la medición por ultrasonid­os, mientras que la angiografí­a por tomografía computariz­ada (TAC) debe reservarse para la planificac­ión del tratamient­o cuando se ha alcanzado el umbral de diámetro señalado previament­e.

Dada la historia natural de los aneurismas de la arteria ilíaca, el comité redactor considera justificad­o elevar el umbral de diámetro recomendad­o para la reparación quirúrgica a 40 mm.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain